Educación Real: el Congreso Internacional Innova Educa 21 lanza su 6ª edición
En un contexto educativo cada vez más desafiante, Innova Educa 21 tendrá en su nueva edición el desafío de abordar la compleja realidad educativa y poner en discusión el modelo educativo actual para impulsar un debate transformador y constructivo.

El próximo 3 y 4 de agosto, Universidad Siglo 21 realizará en su Campus de la Ciudad de Córdoba el 6° Congreso Internacional Innova Educa 21. Innova Educa 21 es un espacio que reúne a referentes nacionales e internacionales de la educación, en el que compartirán sus experiencias, sus conocimientos y su visión a futuro sobre la educación y los desafíos a los que debemos anticiparnos.
En esta edición, los conferencistas principales reflexionarán sobre las principales problemáticas a las que la comunidad educativa se enfrenta, tanto en los entornos de enseñanza como también de aprendizaje. Los indicadores relacionados con la educación en Argentina y en la región ponen en alerta una situación de elevada complejidad. Solo en nuestro país, más del 54% de la población escolar es pobre y el 17% son indigentes.
En este contexto, es necesario poner nuevamente en el centro de discusión el modelo educativo y atender la problemática como parte del proyecto país
“Educación Real” es el eje central sobre el cual se desarrollará esta edición del Congreso. La propuesta es reflexionar sobre la necesidad de poner en agenda la compleja realidad educativa de Argentina. “La educación real tiene que ver con el aquí y ahora de la educación que transitamos, pero también con una proyección del futuro, de lo que tiene que ser a partir de lo que vemos y vivimos en el contexto educativo y también de las necesidades que se presentan de parte de los estudiantes, profesores y el contexto social”, resalta Pablo Rivarola, Vicerrector de Asuntos Académicos de Universidad Siglo 21.
La educación real supone plasmar la agenda educativa en acciones que permitan alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa del entorno. Al respecto, se trabajará sobre cuatro ejes temáticos: Modelos y agenda educativa; Innovación e impacto; Neurociencia y contexto en educación; y Educación como prioridad, con el análisis de casos de impacto.
La sexta edición del Congreso Internacional Innova Educa 21 ya cuenta con más de 2000 inscriptos. A través de paneles y diálogos simultáneos, el evento se llevará a cabo con la participación de más de 30 referentes del sistema educativo internacional, además de funcionarios ministeriales, cuerpos docentes de instituciones de todos los niveles y la comunidad en general.
Entre otros conferencistas estarán: Manuel Álvarez Trongé, Presidente de Proyecto Educar 2050; Esteban Torre, Director de Educación de CIPPEC; Eduardo Kastika, Especialista en Innovación y Liderazgo; Fernando Valenzuela Miyoga, Líder en procesos de transformación digital; Mariana Maggio, Directora de la Maestría en Tecnología educativa de la Universidad de Buenos Aires; Cecilia Frontera, Experta en Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías; Paula Altavilla, Presidenta Regional de Schneider Electric; Paula Insani, Referente de Padres organizados; Fátima Palau, Directora del Centro de Neuropsicología, Neurorehabilitacion y Psicoterapia González Palau; Nicolás Fernández Miranda, Experto en Neurociencia aplicada al aprendizaje; Claudia Brain, Directora General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Córdoba; y Horacio Ferreyra, Secretario de Educación de la Municipalidad de Córdoba.
La jornada se transmitirá en directo en el Centro Universitario Buenos Aires y en los Centros de Apoyo Universitario de Siglo 21 en Mendoza, Rosario y Santiago del Estero. Se entregará certificado digital de participación. Para inscribirte, podés acceder al siguiente link
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Acerca de Universidad Siglo 21
Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba. Su rectora es la Mgter. Laura Rosso. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 320 Centros de Apoyo Universitario (CAUs).
En Universidad Siglo 21 estudian más de 85.000 estudiantes y cuenta con más de 77.000 egresados/as. La propuesta educativa de la institución está compuesta por más de 83 carreras de grado, pregrado y posgrado dictadas en modalidades presenciales y mediadas por tecnología, y más de 150 programas de formación continua y certificaciones internacionales.
Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas. Ofrece el primer MBA Virtual del país. Actualmente es la única Universidad de la región que cuenta con una alianza con la FCB Universitas para la generación y dictado de programas educativos en distintas áreas claves de aplicación tales como los servicios médicos, el rendimiento, la tecnología, los deportes de equipo y las ciencias sociales, entre otras.
Durante 2020, la Universidad trabajó en una herramienta de evaluación de empleabilidad otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) organización miembro del Grupo Banco Mundial- obteniendo un puntaje del 87% en dicha medición. Ese porcentaje la posiciona sobre la media de las universidades latinoamericanas. www.21.edu.ar