El Taller Quebrantahuesos hará su cierre anual con actividades en la Biblioteca Rivadavia
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/12/b70ebcb7-77269146_442699656418917_8935741190892945408_n-e1575648275890.jpg)
El Taller de Creación Literaria Quebrantahuesos coordinado por la profesora Griselda Crespi realizará el cierre anual de actividades con una programación que abarcará dos jornadas literarias. La misma se llevará a cabo los días 6 y 7 de diciembre en dependencias de la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa temática de este año se referirá a la profundización sobre el Haiku (poesía japonesa)y estará dedicado a recordar a Betty Ibargoyen, autora del taller fallecida este año, y gran entusiasta del género.
Se invita por este medio a todos aquellos que se sientan convocados por la propuesta a ser parte de las actividades planificadas.
Viernes 6 de diciembre a las 20.30
* Homenaje a Betty Ibargoyen
* Nueva producción de Libros Artesanales
* Muestra Plástica de muñecas kokeshi creativas por Sexta Roca y Nora Mendivil
* Charla de la Mag. Stella Maris Acuña, presidente de la Fundación Internacional Tozai. Introducción al haiku y diálogo con el público.
Sábado 7 de diciembre a las 19
Espacio artístico informal
* Exposición de libros artesanales abierta al público
* Lecturas a micrófono abierto. La inscripción abierta hasta este viernes en la página de Facebook “Taller Quebrantahuesos” y se permiten hasta dos textos breves por autor.
Entrada libre y gratuita.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/12/fcea8fcb-78783014_439353066753576_4439743290564149248_n.png)
Mag. Stella Maris Acuña, presidente de la Fundación Internacional Tozai.