Enbellecimiento de la zona glútea sin cirugía

La zona glútea, es de gran atractivo en nuestra cultura tanto para mujeres como para hombres. Así como sucede con otras características corporales, los glúteos en general son diferentes en distintas partes del mundo, grandes en Brasil, y pequeños en Paris, por citar un ejemplo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Argentina por ser un país multicultural con gran influencia por las inmigraciones europeas de antaño y latinoamericanas a fines del siglo pasado, presenta una gran variedad de formas, que en general podemos clasificar en 4 tipos: cuadrado – redondo, corazon, triangular, como se ilustra en la siguiente imagen.
Al abordar el enbellecimiento glúteo, debemos estudiar la zona periglutea, y en caso que necesite tratamiento, realizarlo previamente al abordaje glúteo, ya que la percepción de esta zona es la resultante del tratamiento de la anterior.
Estas formas gluteas son características propias de cada persona, como ser alto o bajo, pero al ser una zona muscular potente, puede trabajarse y moldearse y mucho, con los ejercicios y entrenamientos adecuados.
Sin embargo se pueden refinar detalles, aumentar el volumen, la turgencia, tratar depresiones por celulitis o post cicatrizales luego de inyecciones por ejemplo. Estos tratamientos podemos realizarlos con Acido Hialurónico o con Acido Poliláctico. Se pueden generar voluminizaciones puntuales, generales de todo el glúteo, o en patrones de tensión, como podemos ver en la imagen.
Del Acido Hialurónico ya hemos hablado en varias ocaciones y es conocido como el relleno reabsorbible más versatil de esta época.
El Acido Poliláctico es un polímero constituido por moléculas de ácido láctico, biocompatible y reabsorbible, que estimula el colágeno. El aumento de glúteos con ácido poliláctico (Sculptra) está indicado para alisar, remodelar y esculpir los glúteos, además de disimular la celulitis. Este ácido es completamente reabsorbible al aumentar la producción de colágeno y es una excelente alternativa a la cirugía, ya que no conlleva riesgos, la mejora es gradual y continua tanto en el volumen como en la textura de la piel.
La principal diferencia entre el ácido hialurónico y el poliláctico es que este último se convierte en colágeno, precisamente el componente que va a trabajar sobre la piel de naranja. Otro detalle importante es la duración, el ácido poliláctico mantiene el efecto sobre el glúteo entre 18 meses y 2 años.
Aquí les comparto un ejemplo de tratamiento de depresión glutea puntual con ácido hialurónico