Inclusión que inspira: una experiencia para repensar el trabajo desde la diversidad
En anticipo de Flama 2025, el director ejecutivo de A La Mesa, Sebastián Wainstein, compartió una experiencia inspiradora sobre inclusión laboral y neurodiversidad
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/charla_flama.jpeg)
En la previa de Flama 2025, el movimiento que del 2 al 9 de noviembre transformará Tandil en una ciudad encendida por el conocimiento, la innovación y las ideas compartidas, se presentó una propuesta inspiradora: una charla sobre inclusión laboral real y neurodiversidad en el ámbito productivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro contó con la participación de Sebastián Wainstein, director ejecutivo de A La Mesa, quien compartió la experiencia de un negocio exitoso en el que todas las personas que forman parte del equipo son neurodivergentes. Su testimonio ofreció una mirada concreta y esperanzadora sobre cómo la inclusión puede —y debe— ser parte estructural del desarrollo empresarial y social.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/charla_flama_2.png)
A través de ejemplos, anécdotas y aprendizajes, Wainstein mostró cómo la diversidad de formas de pensar y trabajar puede convertirse en un motor de innovación, empatía y crecimiento colectivo. La charla buscó inspirar al sector industrial y a la comunidad en general a repensar los modelos de trabajo, impulsando entornos donde cada persona pueda desplegar su potencial.
Esta actividad formó parte de las experiencias que anticipan Flama 2025, una semana donde el conocimiento se prende y cada espacio se convierte en un punto de encuentro. Charlas, talleres, congresos y vivencias invitarán a mirar el futuro con nuevas perspectivas, encendiendo ideas que transforman realidades. Más información sobre las fechas y las propuestas está disponible en la web y sus redes sociales.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil