La UOM cerró un 45% de incremento en tres cuotas para el 2022 y revisión en noviembre

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerró su paritaria anual con un 45% de aumento en tres tramos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl gremio que lidera Antonio Caló pactó con las cámaras empresarias, además, una revisión de las metas en noviembre próximo para cotejar contra la inflación acumulada hasta entonces.
La suba para los operarios de la UOM se fijó con un primer tramo de 18% con los sueldos de abril; otro de 15%, con los de julio, y el último de 12 por ciento con los de octubre. El Ingreso Mínimo Global de Referencia, un ítem que marca el piso salarial por debajo del cual ningún trabajador puede desempeñarse en el sector formal del rubro metalúrgico, subirá en la misma proporción del sueldo de los actuales 66.088 pesos a $ 95.828 en octubre próximo. El acuerdo se firmó en instancia privada, sin pasar por el Ministerio de Trabajo, entre el gremio y las cámaras empresarias Adimra (la que nuclea a la mayor cantidad de fábricas), Fedehogar (artículos para el hogar), Afarte (terminales electrónicas de Tierra del Fuego), Camima (pyme), Caiama (aluminio) y AFAC (autopartes).
Uno de los puntos del entendimiento prevé que para las empresas en situación de crisis, contempladas en los programas de Recuperación Productiva (Repro) o de Emergencia Ocupacional, en los Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC) o con dificultades y suspensiones de personal, los postulados del ajuste podrán adecuarse en función de diálogos puntuales con la respectiva seccional y representación de base del gremio en cada establecimiento.