Las 5 cosas que tenes que saber hoy

Te compartimos en El Eco las 5 cosas que tenés que saber hoy para comenzar el día informad@:
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email1 | Avanzan las gestiones para un nuevo Procrear en el Sans Souci
El Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi, se reunieron para avanzar en el convenio que permitirá la urbanización y construcción de viviendas a cargo de PROCREAR en una parte del predio Sans Souci. “Seguimos avanzando para generar lotes con servicios en el desarrollo urbano, ambiental y educativo del predio Sans Souci”, aseguró Iparraguirre.
2 | Inauguraron espacios para lactancia en distintas oficinas públicas
Se inauguraron en las oficinas locales de ANSES, el Centro de Referencia y el Servicio Zonal Local de niñez, adolescencia y familia, espacios amigos de la lactancia, destinados a aquellas madres que amamantan y padres que deben alimentar a un niño/a pequeño/a y que por alguna razón se encuentran en alguna de las oficinas públicas de Tandil.
3 | El porcentaje de actualización de alquileres en Tandil será del 64%
El valor de los alquileres aumentará más del 60 por ciento en septiembre. Desde la Oficina Municipal de Atención al Inquilino (OMAI) recordaron que, conforme lo establecido en Ley de Alquileres 27.551, para los contratos en curso, que cumplan el año el 1 de septiembre, el porcentaje de actualización es de 64,67%.
4 | Los investigadores descartaron la hipótesis de abuso en la zona del Calvario
El presunto abuso a una menor que se denunció el pasado 18 de agosto quedó descartado por los investigadores que estaba en el marco de una instrucción penal preparatoria en la que intervino la UFI 3, a cargo del fiscal Luis Piotti.
5 | Los usuarios de gas que no tienen subsidios pagarán hasta 107% más
El Enargas, regulador del sector gasífero en la Argentina, publicó los cuadros tarifarios en el Boletín Oficial. Es el paso que reclamaban las empresas del sector para poder aplicar la segmentación de la tarifas y, claro, los aumentos que recibirán los consumidores.