RUMBOS
Mastodon, la plataforma a la que migran usuarios por los problemas con Twitter
Desde que Elon Musk se volvió propietario de Twitter, algunos de sus usuarios han optado por Mastodon, una alternativa de código abierto

Desde que Elon Musk cerró un acuerdo de 44.000 millones de dólares para comprar Twitter el 27 de octubre de 2022, el empresario se ha esforzado por disipar las preocupaciones sobre la posible proliferación de desinformación y discursos de odio en la plataforma. En medio del alboroto, algunos usuarios de Twitter han buscado redes sociales alternativas. Una de las más populares es Mastodon, con casi 5,9 millones de cuentas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl 7 de noviembre, Musk, de 51 años, tuiteó al menos tres comentarios despectivos sobre Mastodon antes de borrarlos.
¿Qué es?