Síndrome de Asperger: ¿Qué es y por qué se celebra el 18 de febrero?
Desde 2007, el 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista en el que el cociente intelectual es normal.

El Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra hoy en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austríaco Hans Asperger, quién identificó un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños.
El síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo donde las personas que lo presentan tienen ciertas dificultades en la interacción y comunicación social. Asimismo, presentan complicaciones en sus conductas e intereses, ya que tienden a ser rígidos y repetitivos, lo que implica que las personas que presentan esta condición cuentan con mayores desafíos en la vida cotidiana. Esto deriva en dificultades para poder establecer vínculos sociales y/o sostenerlos en el tiempo, reciprocidad en las interacciones con otros , menor contacto visual y dificultades en la expresión de emociones, entre otras.
Una de las principales características, como se mencionó anteriormente, es su rigidez, que se expresa a través de intenso apego a rutinas y a aspectos familiares conocidos, siendo complicado realizar actividades novedosas o cambiar de planes sobre la marcha como muchas veces la cotidianeidad impone. De manera distinta a la población neurotípica, hay individuos con Síndrome de Asperger que son sumamente eruditos en cuestiones de física o matemáticas y sin embargo, al viajar en colectivo, si éste cambia de recorrido, no pueden orientarse para llegar al lugar deseado.
A pesar de que el Síndrome de Asperger es mucho más común que otros tipos de autismos, sigue siendo una condición rara y pocas personas, incluyendo profesionales, saben sobre ella.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn términos generales las personas que lo tienen encuentran dificultad en hacer amigos, utilizan lenguaje en una manera levemente rara y toman a menudo significados literales de lo que leen u oyen.
En tanto, son más felices con rutinas y un ambiente estructurado, aman la alabanza, ganar y ser primeros, pero el fracaso, la imperfección y la crítica les resulta difícil de sobrellevar.
El mal comportamiento proviene a menudo de la inhabilidad para comunicar sus frustraciones y ansiedades, mientras que necesitan amor, dulzura, cuidado, paciencia y comprensión y, dentro de este marco, realizan grandes progresos.
A medida que crecen, algunos problemas se resolverán con más facilidad, pero como con el resto de los niños los problemas existirán y algunos adolescentes pueden sentir la carencia de amistades como algo difícil de afrontar ya que intentan con esfuerzo hacer amigos a su modo, pero encuentran dificultad para conservarlos.