Visitando El Eco
Estudiantes de 6to año de la orientación en Comunicación del Colegio Ayres del Cerro visitaron El Eco Multimedios en el marco del Taller de Producción en Lenguajes, coordinado por Gabriela Ballarre. La mirada de los jóvenes sobre los distintos roles y funciones dentro del multimedios, las áreas involucradas en los procesos de producción y el trabajo diario que implica sostener un medio de estas características.

Por: Catalina Carranza
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl 3 de junio a las 10 de la mañana fuimos con los chicos y Analía, la psicóloga del colegio, a El Eco Multimedios, recorrimos todo, nos fueron explicando qué hacían ahí dentro y el funcionamiento del lugar.
Llegamos y nos recibió Mariana, nos llevó a un lugar lleno de computadoras que era la parte gráfica que se usa para el sonido, el audio, la cámara y la conducción, el lugar no era tan grande pero estaba lindo.
Pasamos por un pasillo y nos invitaron a entrar a la zona de streaming ¡Nos sorprendieron cuando nos dijeron que nos harían una entrevista!
A mí me dio vergüenza porque no sabía qué cosas me iban a preguntar y tenía miedo de no saber qué responder.
Después fuimos a una oficina con cuatro chicas que nos explicaron que ellas se encargan de buscar a los auspiciantes. También todas las publicidades que se replican en redes y en el diario, venden desde un servicio chico hasta un pack grande.

De ahí subimos una escalera que nos llevó a un lugar bastante grande con muchos periodistas que escriben para la radio y la tele. Entramos a un mini cuarto con un hombre que se encarga de subir todo lo que le mandaban. Nos comentó que a veces, por la noche, lo llenaban de mensajes con algo que había pasado y tenía que esperar al otro día para poder subirlo.
El tiempo pasó y se hicieron las 12. Con mis compañeros teníamos hambre entonces nos fuimos para comprar algo para comer y volvimos con más energía para salir al aire.
Yo no quería pasar porque me daba vergüenza, como me sentí en el streaming, no sabía qué tenía que responder ni qué me iban a preguntar y me daba miedo que me preguntaran algo y no saber qué decir. Finalmente fue más el susto, ya que los nervios se me pasaron rápido. Estuvo muy divertido y no fue tanto tiempo como esperaba.
Por último pasamos por una sala que estaba cerrada con llave, ahí adentro habían un montón de diarios de muchas fechas, eran los primeros diarios hasta los de hoy en día.
Fue muy linda experiencia, no me esperaba que fuera así de grande el lugar, nunca había pasado por ahí y no sabía dónde quedaba. Aparte de afuera parecía súper chico pero cuando entramos fue todo lo contrario.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil