Néstor Di Paola y los cien años de la odisea de Gato y Mancha
El periodista e historiador destacó la gran hazaña y brindó detalles de cómo se llevó adelante.
El periodista e historiador destacó la gran hazaña y brindó detalles de cómo se llevó adelante.
Néstor Di Paola, paso Por Plataforma Magazine y se refirió a los orígenes de la Usina de Tandil
Por Juan José Castelli, abogado y político argentino, 1764-1812.
Néstor Di Paola homenajeo al primer fundador de la Escuela Normal de Tandil.
Fue el sábado en el Club Talleres a las 19:30. El libro busca valorizar los relatos y anécdotas que han ocurrido en clubes sociales de la Provincia de Buenos Aires.
Por Daniel Xodo(María Pita, heroína gallega, 1565-1643)Una estatua de bronce de más de tres metros -culminando una obra de cerca de diez- en la plaza...
Por Pablo Díaz (*)A los ocho años, Lucio Zerimar comenzó a tocar la guitarra en su hogar, rodeado de una familia de músicos. Diez años después, recibi...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Los jinetes recorrieron aproximadamente 335 kilómetros por caminos rurales a lo largo de once días. El relato de una travesía inolvidable.
El Centro Convivencia en Diversidad (CED) se inició en 2013 y se mudó a Tandil el 12 de junio de 2015. Se encuentra ubicado en Cheverrier 314 y funciona de 14 a 20, todos los días de la semana. Es dirigido por Gustavo Pernicone, que dialogó en extenso sobre la problemática del HIV en Tandil.
El recuerdo de vecinos de Villa Laza de una particular manera de hablar en el barrio.
Fue en el Cerro del Libertador, con números de baile y presencia de referentes políticos locales.
Virginia Muñoz es tandilense y tiene 64 años, escribe desde su juventud y prefiere los cuentos a la novela.