Efemérides del 19 de noviembre: qué pasó en Argentina y el mundo
La fecha reúne acontecimientos históricos que van desde la muerte de Schubert y la fundación de La Plata hasta el gol 1000 de Pelé y la elección presidencial de Javier Milei.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2020/11/39705d35-calendario-laboral-2020-festivos-nacionales-y-por-servicios-de-salud-5148.jpg)
El 19 de noviembre reúne una serie de acontecimientos decisivos en la historia argentina y mundial. Desde hitos culturales y políticos hasta nacimientos, tragedias y momentos deportivos inolvidables, estas son las efemérides más destacadas de la fecha.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email1828: muere Franz Schubert
A los 31 años fallece Franz Schubert, uno de los compositores más influyentes de la historia. Niño prodigio, dejó un legado monumental con sus nueve sinfonías, la música incidental de Rosamunde, el quinteto La trucha, los ciclos de canciones La bella molinera y El viaje de invierno, y el cuarteto de cuerdas La muerte y la doncella.
1882: se funda la ciudad de La Plata
Se formaliza la fundación de La Plata, impulsada por el gobernador bonaerense Dardo Rocha. El proyecto nació tras la federalización de Buenos Aires en 1880, con el objetivo de crear una ciudad que albergara los tres poderes provinciales.
1933: primeras elecciones libres con sufragio universal en España
España celebra sus primeras elecciones con sufragio universal, habilitado por igual para hombres y mujeres. La derecha resulta vencedora en esos comicios históricos.
1942: nace Moris
Mauricio Birabent, conocido como Moris, nace en Buenos Aires. Figura central del rock argentino de los años 60, formó Los Beatniks en 1966 y compuso “Ayer nomás”, popularizada por Los Gatos. En 1970 lanzó su clásico “El oso”. Vivió en España desde 1975 y regresó al país en 1990. Grabó también junto a su hijo Antonio.
1962: cumpleaños de Jodie Foster
Nace en Los Ángeles la actriz Jodie Foster, una de las figuras más versátiles de Hollywood. Inició su carrera de niña con películas como Bugsy Malone y Taxi Driver, por la que fue nominada al Oscar. Ganó la estatuilla por Los acusadosy El silencio de los inocentes, y actuó en títulos como Nell, Contacto y La habitación del pánico. En 1981, un fanático obsesionado con ella atentó contra el presidente Ronald Reagan para llamar su atención.
1969: Pelé marca su gol número 1000
En la victoria de Santos sobre Vasco da Gama por 2 a 1, Pelé convierte de penal su gol número 1000 en el estadio Maracaná. El arquero rival era el argentino Edgardo Andrada, quien luego integró los servicios de inteligencia del Ejército durante la dictadura.
1969: llega el Apolo XII a la Luna
El Apolo XII concreta la segunda llegada del hombre a la Luna, cuatro meses después del Apolo XI. Los astronautas Charles Conrad y Alan Bean se convierten en el tercer y cuarto hombre en pisar suelo lunar. Richard Gordon pilotea el módulo.
1976: Masacre de San Nicolás
En San Nicolás, tropas del Ejército, la Policía Federal y la Bonaerense asesinan en su casa a Omar Darío Amestoy, María del Carmen Fettolini, sus hijos María Eugenia y Fernando —de cinco y tres años—, y Ana María del Carmen Granada. Su hijo de cinco meses logra sobrevivir tras ser escondido en un armario y recupera su identidad en 1997 como Manuel Gonçalves Granada. En 2012, dos oficiales del Ejército y uno de la Policía Federal reciben condenas a prisión perpetua.
1988: muere Cristina Onassis
A los 37 años fallece Cristina Onassis por un edema pulmonar en la Argentina. Una empleada encuentra su cuerpo en el Tortugas Country Club. Su fortuna de 2500 millones de dólares queda en manos de su hija Athina.
1991: se lanza Romance de Luis Miguel
Sale a la venta Romance, el disco de Luis Miguel producido por Armando Manzanero, que revitaliza el género del bolero y alcanza siete millones de copias vendidas.
2006: fallece Saúl Ubaldini
Muere a los 69 años Saúl Ubaldini, referente del gremio cervecero y figura clave del movimiento obrero. Fue secretario general de la CGT en los últimos años de la dictadura y lideró trece paros generales contra el gobierno de Raúl Alfonsín. Más tarde participó de la creación del Movimiento de los Trabajadores Argentinos y fue diputado nacional entre 1997 y 2005.
2023: Javier Milei gana la presidencia
Javier Milei se convierte en presidente de la Nación tras vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. Había sorprendido en las PASO con el 30 por ciento y mantuvo ese caudal en la primera vuelta, en la que quedó segundo. Tras un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, recibe el apoyo de Juntos por el Cambio y se impone con el 56 por ciento de los votos. Jura el 10 de diciembre.
Además, el 19 de noviembre se conmemora el Día Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes.