Tips para una mejor administración financiera personal
La forma en que nos administramos diariamente nos determina nuestra economia en el largo plazo.

Cada buen hábito que desarrollamos puede hacer la diferencia y ayudarnos a mantener nuestras finanzas bajo control. A continuación, les dejo algunos tips para mejorar las finanzas personales:
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailArmá un presupuesto y revisalo periódicamente
Sin lugar a dudas, el punto más importante es contar con un presupuesto que nos permita planificar nuestros gastos y asegurarnos que no excedan lo que ganamos.
Para armar un presupuesto, es importante conocer nuestros ingresos y gastos mensuales. Debemos identificar nuestros gastos fijos, como alquiler, expensas, cuotas de préstamos, servicios, y otros gastos recurrentes, así como nuestros gastos variables, como comidas fuera de casa, entretenimiento y compras en general.
Puede interesarte
Una vez que tenemos un presupuesto, es importante revisarlo periódicamente para asegurarnos de que estamos cumpliendo con nuestros objetivos de ahorro y gastos. Podemos hacer ajustes en nuestro presupuesto si es necesario, para asegurarnos de que estamos gastando de manera inteligente y ahorrando lo suficiente.
Separá el dinero que necesitás ahora y coloca el resto en un fondo con liquidez inmediata
Ni bien cobramos o recibimos un ingreso de algún tipo, es conveniente colocar lo que no vayamos a necesitar en ese momento.
Deberíamos asegurarnos de tener suficiente dinero para pagar los gastos fijos y el resto invertirlo en un fondo que nos permita rescatar rápidamente de ser necesario. Los fondos de mercado de dinero o money market son ideales para este fin.
Cambia la fecha de vencimiento de las tarjetas de crédito para fin de mes
Los bancos suelen permitir seleccionar el rango de fechas de vencimiento de nuestras tarjetas de crédito. Habiendo presupuestado correctamente e invertido el excedente en fondos de liquidez inmediata, tendremos un período más largo para devengar intereses con fondos comunes si la fecha de vencimiento es más cercana a fin de mes (suponiendo que cobramos a principio de mes).
No pagues el mínimo de las tarjetas y evitá excederte en las compras en cuotas
Es clave no pagar el mínimo de las tarjetas de crédito, ya que los intereses en estos casos son muy elevados. Además, también es importante tener cuidado con las compras en cuotas. Son una tentación y más en Argentina donde frecuentemente vemos promociones sin interés. Pero es importante asegurarse que podremos pagar todas las cuotas a tiempo para no terminar pagando intereses muy altos.
Puede interesarte
Pensá al ahorro como si fuera un gasto fijo
El ahorro es una parte fundamental para poder cumplir con nuestros objetivos de mediano y largo plazo. Si nos ponemos el chip de incluir al ahorro como un gasto fijo en nuestro presupuesto mensual, veremos resultados más rápido de lo que pensamos. Revisar nuestros objetivos de ahorro también es importante para poder adecuarlo a nuestros ingresos y gastos.
El ahorro no se multiplica por si solo, invertí
Ya lo hemos mencionado en otras notas, pero siempre viene bien recordarlo. Los dólares abajo del colchon no generan nada. Perderemos menos poder adquisitivo que estando en pesos, pero si no los movémos se van a depreciar. El mercado de capitales tiene infinidad de instrumentos que nos permiten invertir en dólares o pesos, es cuestión de ponerse en campaña.
Conclusión
Es fundamental armar un presupuesto, como fuimos viendo en los puntos de arriba, todo se desprende de ahí. Si no sabemos cuándo y cómo van a ser nuestros egresos, es imposible que podamos llevar una vida financiera ordenada.