A diferencia de lo que ocurrió en el país, en Tandil aumentó la venta de 0km en diciembre

Un nuevo informe estadístico confeccionado de manera mancomunada por la Cámara Empresaria de Tandil y la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen evidenció que la venta de automóviles 0 kilómetro cerró el año con números estables pero no recuperó los niveles “prepandemia”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon datos extraídos de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), la CET y la FCE lograron determinar que la venta de vehículos 0km no arrojó los mismos números en nuestra ciudad que en el resto del país: mientras que acá culminó el 2020 con un aumento del 0.2 por ciento respecto a noviembre, en todo el país tuvo una caída del 0.2 por ciento.
Si se contrastan las cifras con las de diciembre de 2019 los resultados son positivos tanto para el Municipio como para la provincia de Buenos Aires, pero nuevamente a nivel nacional se visualiza una caída.
Si se amplía esa comparación y se toman los números del 2018, el comportamiento es similar debido a que en los tres niveles –local, provincial y nacional- los valores de 2019 y 2020 no presentan una gran variación, pero sí evidencian una fuerte caída con respecto al mes de diciembre de dos años atrás.
“La variación interanual nos permite identificar una caída importante en los tres niveles, que venían de un noviembre de crecimiento de aproximadamente un 30% y en diciembre presentan apenas un dígito en el caso de Tandil y Provincia, y una caída interanual del 3,5% a nivel nacional (rompiendo una tendencia de recuperación de cinco meses)”, informaron en el boletín estadístico.
Así, el promedio mensual de ventas de autos nuevos en Tandil cierra un 2020 muy por debajo de lo que han sido años anteriores como 2017 o 2018, y tampoco logra recuperar sobre el final del año los volúmenes promedio que mostraba a finales de 2019 y principios de 2020 en lo que sería el mercado “prepandemia”.