Agenda cultural

VIERNES
“Palabras que ruedan”
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA las 18, en la Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729), se llevará a cabo otra edición de “Palabras que ruedan”, la jornada coordinada por Laura Robledo destinada a niños de hasta 3 años (que deberán ingresar acompañados por un adulto).
El evento es gratuito, con inscripción previa en la Sala o en el WhatsApp (2494) 241-311.

Charla sobre prostitución
A las 18, en la Asociación de Educadores Jubilados y Retirados de la provincia de Buenos Aires, filial Tandil (Garibaldi 1038), la profesora e investigadora de Historia Karina Carreño brindará la charla “Mujeres reglamentadas en la frontera sur. La prostitución a fin del siglo XIX y principios del XX”.
El evento que forma parte del Ciclo de Charlas sobre el Bicentenario será de acceso gratuito y abierto a toda la comunidad.
Conversatorio sobre magia
A las 18, en la Casa de la Cultura (Belgrano 604), se llevará a cabo el conversatorio “Magia y Ritual. Un viaje antropológico por las creencias del mundo”, a cargo del licenciado en Antropología Social y Cultural Julián Tordini.
La entrada es libre y gratuita pero se requiere de inscripción previa al mail: patrimoniocultural.tandil@gmail.com

Fiesta
Desde las 18 hasta las 03 de la madrugada, en Incubadora de arte (Machado 1100), se realizará la fiesta “Libra”, que contará con la presentación de diversos artistas.
Las entradas anticipadas se pueden conseguir en la vermutería Ruda (Av. España 676).
Presentación de libro
A las 19, en Alfa Librería (Pinto 736), se presentará el libro “Vivencias y Recuerdos de un Veterinario”, de Daniel Haun.
El evento es gratuito y se invita a participar a toda la comunidad.

Muestra en el Mumbat
A las 19.30, en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (Chacabuco 357), quedará inaugurada la muestra "Crear comunidad", la propuesta patrimonial que se enfoca en obras de grandes maestros del grabado, cuidadosamente restauradas para su apreciación contemporánea. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 19 de noviembre.
La entrada es libre y gratuita.

Clases de folclore
A las 20.30, en Centro Cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882), se dictarán clases de folclore abiertas a toda la comunidad.
Danza en la explanada
El viernes a las 20.30, en la explanada del Municipio, se presentará la compañía de danza Donamobile. La actividad se desarrollará en el marco de las intervenciones organizadas ‘en defensa de la cultura’ por entidades culturales y sociales de la ciudad.
Obra de teatro
A las 21, en El Quincho Cultural (Montevideo 1451), subirá a escena “Pabellón, el Limbo de las Voces”, una obra de Juan Manuel Vicente, dirigida por Alina Vergalito.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir en (249) 459-4985 / (249) 449-2689 / (249) 431-0499 / (249) 447-5801.
Música en Bajosuelo
A las 21, en Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457), se presentará la banda Coie y La Síndico, la banda integrada por Coie Granato, Enzo Acosta y Agustín Cetratelli.
Las reservas se pueden realizar al (249) 421-3639.
Fiesta Candombera
A las 21, en el Club Moreno y Arana (Uriburu 1549), se realizará la Fiesta Candombera, en la que se presentarán, entre otros, La Mamba, Niña Afro y Grupo Sanguíneo.

Noches de Cuentería
A las 21, en Patio de Alondras (Alberdi 537), se llevará a cabo “Noches de cuentería”, un espectáculo con Josefina Loustaunau, Josefina Villamañe, Alberto García Espil y Juan Cruz Bernardo.
La entrada es a la gorra y las reservas se pueden realizar al (249) 459-7647.
Jazz en Casa de la Palmera
A las 21, en Casa de la Palmera (Paz 1069), se presentarán los músicos Julián Maliandi, Valentín Garvie, Martín de Lassaletta, Ornella Contreras y Luciano Monte.
El espectáculo es al sobre.
Mes rosa
A las 21, en Chapeaux (Av. Alvear 474), se realizará una cena show y baile con DJ con motivo del ‘Mes Rosa’, de concientización del cáncer de mamas. Las entradas se pueden reservar al (223) 6347294.
Lo recaudado irá a colaboración del área de Oncología del Hospital Municipal “Ramón Santamarina”.
Jazz en Macanudo
A las 21.30, en el bar Macanudo (Rodríguez 459), se presentará Jazz 4, con la voz Mariana Dátola, Julián González al piano, Francisco Margueritte al bajo y Cristian Buzeki en batería.
Stand up en 990
A las 22, en Espacio Cultural Nueve 90 (Yrigoyen 990), Uke Geraci ofrecerá su show de stand up “Desquiciado”, una obra que se encuentra recorriendo el país.
Las entradas se pueden reservar al (249)432-7750

Folclore en vivo
Desde las 23, en el bar Molly Malone (9 de julio 514), se llevará a cabo el show de folclore argentino en vivo denominado “Madre tierra”.
Para ingresar se deberá abonar una suma en concepto de “derecho de show”.
SÁBADO
Seminario de dibujo
A las 10, en Espacio Cultural Nueve 90 (Yrigoyen 990), se dictará un seminario de dibujo con modelo vivo facilitado por Federico Suhurt.
Para más información, los interesados pueden contactarse al (221) 434-7394.
Gran feria
Entre las 11.30 y las 18.30, en la Casa de la Cultura y del Bicentenario (Actis 1991), habrá una gran feria de indumentaria para todas las edades.
Lo recaudado será a total beneficio del Centro Conin Tandil.
Obra de teatro
A las 21, en El Quincho Cultural (Montevideo 1451), se presentará “Pabellón, el Limbo de las Voces”, una obra de Juan Manuel Vicente, dirigida por Alina Vergalito.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir a los teléfonos (249) 459-4985 / (249) 449-2689 / (249) 431-0499 / (249) 447-5801.

Comedia en Bajosuelo
A las 21, en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457), subirá a escena la comedia “Besito al cielo”, de Pepo Sanzano, dirigida por Gustavo Lazarte.
Las entradas se pueden reservar al (249) 421-3639.
Show al sobre
A las 21.30, en el bar Macanudo (Rodríguez 459), se presentará el show “¿Por qué somos como somos?” Explicado en diferentes géneros musicales. Estará Gabriel Barletta con el acompañamiento de Jeremías Galimberti.
El show es al sobre.
---------------------------
Espacio Incaa
*El domingo 22/10 no habrá funciones por las elecciones nacionales.
“La uruguaya”
Dir. Ana García Blaya
Ficción – 78 min.
Sábado, lunes y martes a las 20.
Entrada gral. $400 - Est. y jub. $200
Lucas Pereyra es un escritor casado que viaja a Montevideo a cobrar el dinero por su próxima novela y evitar el cepo cambiario. Pero, sobre todo, es una excusa para encontrarse con Magalí Guerra, una admiradora veinte años menor que él. Cruzar el río lo transformará para siempre.
Ciclo de Cine Vasco
“El vasco”
Dir. Jabi Elortegi
Con: Joseba Usabiaga, Eduardo Blanco
ATP c/r - Comedia - 98 min.
Sábado, lunes y martes a las 21
Entrada gral. $400 - Est. y jub. $200
Mikel es vasco y atraviesa una crisis personal. Buscando alejarse de su ciudad natal acepta la propuesta de un tío para irse a Argentina. Cuando llega, se encuentra en una pequeña comunidad apasionada por sus raíces vascas y todo lo que le han prometido no existe. Arrepentido, Mikel intenta marcharse, pero sus días tendrán un giro inesperado cuando conoce a la abuela Dolores y a la bella y optimista Inés, su cuidadora.

Cinemacenter
Norma es una buena ciudadana de alguna localidad de provincia, y es el vivo ejemplo de su nombre: sigue las reglas, vive una vida “normal”. Un día su empleada doméstica de toda la vida decide renunciar sin darle mayores explicaciones. Este evento hace que Norma, desbordada por la situación, comience a cuestionarse ciertos aspectos de su vida. Es así que logra alejarse de los prejuicios para construir una nueva red de vínculos. En este profundo viaje de autodescubrimiento, Norma buscará rearmar una versión más feliz de sí misma, atravesando un camino lleno de sorpresas.
Género: Comedia
Director: Santiago Giralt
Protagonistas: Mercedes Morán, Alejandro Awada, Lorena Vega, Mercedes Scápola
Calificación: Apta para mayores de 16 años.

Lo que viene…
El domingo 29 de octubre a las 18, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Grupo Amanecer Hasta la Resistencia, presentará la obra “Amanecer por siempre”, de Javier Ghiglino.
El espectáculo que subirá a escena en la ciudad antes de iniciar su gira nacional cuenta con las actuaciones de Franco Guili y Emanuel Mercado.
Las entradas anticipadas se consiguen en la Boletería del Teatro, de martes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 18.

Si desea formar parte de la Agenda Cultural de El Eco de Tandil, puede enviar un correo electrónico a: lucianamateo@eleco.com.ar