Agenda cultural para el fin de semana

VIERNES
Chocolateada
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA las 15, en el Centro Cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882), se realizará una chocolateada abierta al público con el objetivo de recaudar fondos para participar del IV Foro Latinoamericano de Trabajo Social que se llevará a cabo en la ciudad de La Plata.
Clases de folclore
Desde las 20.30, en Arte y Parte (Yrigoyen 882), habrá clases de folclore abiertas con “La Mandinga”.
Cuentos para adultos
Desde las 21, en el Patio de Alondras (Alberdi 537), se realizará el espectáculo para adultos “Noches de Cuentería”. En esta oportunidad, el evento contará con la presencia de Julia Esquibel, Josefina Loustanau, Laura Goicochea y María Manna.
Teatro en Domo Rosales
A las 21, en Domo Rosales (Rosales 2150), se presentará la función teatral "Toró. Oda a la naturaleza o cuando los crímenes caen como la lluvia", una obra que trata sobre la lucha por la tierra en Brasil, entrelazando narrativas del pasado colonial y cuestiones históricas del presente.
La obra está en portugués y es apta para todo público. Las entradas anticipadas se pueden obtener al teléfono 249 428 2321.
Música en Molly Malone
A las 21.30, en Molly Malone (9 de Julio 514), Julio Lacassagne y Florencia Pinzone presentarán su show en vivo, con tributos a Cacho Castaña, covers latinos y cumbia.
Las reservas se pueden realizar al 2494 573 347.
SÁBADO
Jornada de diálogo
Entre las 10 y 12, en el Centro Cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882), se llevará a cabo una jornada de diálogo denominada “Un café con los sabios: Lao Tsé”.
La entrada es libre, con una consumición mínima en el Centro Cultural.
Kermesse de Zamba
Entre las 15 y las 18, en el Club Defensa (Av. Rivadavia 351), se realizará la Kermesse de Zamba para celebrar el Día de las Infancias.
Espectáculo en Azucena
A las 15 se presentará el espectáculo “¿Somos brujos, o qué?”, una creación colectiva coproducida por la compañía Murallón Teatro y la compañía teatral Ecos, en la localidad de Azucena (en el SUM de la Escuela).
El evento organizado por el Municipio en el marco del Día de las Infancias será de acceso libre y gratuito.
Teatro y arte en Gardey
A las 15 hará su presentación en la localidad de Gardey la obra “El país de los geranios”, de Julia Esquibel y Catalina Landívar. También la artista local Silvia Diocares realizará en el Centro Cultural La Vieja Escuela una nueva demostración de su proyecto Cocina del Arte.
El evento organizado por el Municipio en el marco del Día de las Infancias será de acceso libre y gratuito.
Los Movedizos
A las 15 “Los Movedizos” se presentarán en la Sociedad de Fomento Barrio Parque La Movediza-B° Maggiori.
El evento organizado por el Municipio en el marco del Día de las Infancias será de acceso libre y gratuito.

Animaciones en Vela
A las 15 estará Hipo de Chancho Animaciones en la localidad de Vela (en El Campito, Avellaneda y Uriburu).
El evento organizado por el Municipio en el marco del Día de las Infancias será de acceso libre y gratuito.
“El Mago de Oz”
A las 16 se llevará a cabo la obra de teatro “El Mago de Oz” en el Centro Cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882).
Las entradas son aranceladas y se pueden conseguir en el número de teléfono 2494 346 242.
Conversatorio
A las 18, en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516), se llevará a cabo el primer conversatorio “Emocionarte. Conversaciones con sentido”. La moderación del encuentro estará a cargo del coach ontológico Pablo Contarino.
La entrada será gratuita pero para participar deberá realizarse una reserva previa al 2494 375 980.
Exhibiciones en el Mumbat
A las 19, en el Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357), se presentará por primera vez la fotógrafa bonaerense María de la Paz Gutiérrez.
La exhibición, que permanecerá en sala hasta el 1° de octubre, resulta de una cuidada selección de obras vinculadas a la infancia y el aislamiento provocado por la pandemia de Covid.
Además, el Mumbat dará apertura a la muestra patrimonial titulada “Yo soy… mi biografía inventada”, una propuesta que invita a desarrollar una biografía inventada. También la artista tandilense Miriam Loviso presentará “El Ser que Todos Somos”, una selección de obras que motiva a los visitantes a meditar sobre la naturaleza trascendental de la realidad.
El acceso será libre y gratuito.

Tango y milonga
A las 20, en Arte y Parte (Yrigoyen 882), habrá una clase de tango y desde las 21.30 se llevará a cabo una milonga. Adrián Vallejos será el TDJ.
Las entradas son aranceladas. Para más información, se puede consultar al 2494 346 242.
“Hijo del campo
A las 20, en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457), se presentará la única función de “Hijo del campo”, una obra de Martín Marcou, coproducida en este caso por la compañía Murallón Teatro y la compañía teatral El Redoble.
Las entradas se puedenn conseguir en la boletería del Teatro.
Festejo folclórico
A partir de las 20, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), se celebrarán junto a Alberto Maschio las seis décadas dedicadas a la música folklórica y a la difusión radial y televisiva. Habrá un gran desfile de músicos, bailarines y cantores tandilenses.
La entrada será libre y gratuita; solo se solicitará un alimento no perecedero que será destinado al Banco de Alimentos de Tandil.
Para mayor información, se puede contactar a Nacho Arrospide al 2494 670 848
La Delio Valdez en UP
A las 20 se presentará en el Club Unión y Progreso (Quintana 450) la banda de cumbia La Delio Valdez.
Las entradas se pueden adquirir en Manhattan Instrumentos (Chacabuco 873) o por el sistema online www.ticketmas.ar
Dalia Gutman en el CCU
A las 21 se presentará la reconocida comediante Dalia Gutman en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).
Las entradas para el espectáculo llamado “Tengo cosas para hacer” se pueden adquirir a través de www.passline.com
Rock en Macanudo
A las 21, en el bar Macanudo (Rodríguez 459), la banda de rock Mañana Mi Coche Explotará (MMCE) presentará en la ciudad “Alguna forma del amor”, su último trabajo de larga duración. Los artistas oriundos de las ciudades de Rauch y La Plata se presentarán junto a la banda Isla de flores. Entradas en puerta 1.500 pesos. Reservas por WhatsApp 2494 510999.
Cuentos en 990
Desde las 21, en el espacio cultural Nueve90 (Yrigoyen 990) se llevará a cabo otra jornada de Noches de Cuentería, en esta oportunidad con invitadas de lujo: Julia Esquibel, Micaela San Martín, Alicia Moreno y Lusha Martín.
La entrada será con modalidad a la gorra y ya se pueden reservar al 2494 605 090.
Tributo a Leo Mattioli
A las 21, en el estadero Lo del Tío (Ruta 226 Km 169), se llevará a cabo un tributo al músico Leo Mattioli de la mano de Daniel Tolosa.
Encuentro de artesanos
El sábado, domingo 20 y lunes 21 se llevará a cabo en la Plaza Independencia (Rodríguez y Pinto) el 11° Encuentro de artesanos.
DOMINGO
Día de las Infancias
Desde las 14, en el Club Independiente (Av. Avellaneda 745) se llevará a cabo el festejo del Día de las Infancias, organizado por el Municipio de Tandil
El evento será de acceso libre y gratuito y contendrá propuestas deportivas, recreativas y culturales. También habrá juegos inflables y muchos sorteos.
La animación estará a cargo de Cecilia Corán y a las 15.30 se presentará la obra “El Mago de Oz”, una producción de Relevé Espacio de Arte.

Cuentos en Éter
A las 15, en Éter, teatro al paso (Rodríguez 1033), se desarrollará una jornada de cuentos, historias inventadas, juegos de escrituras creativas y pochoclos. “Las interrupciones”, de Mariana Ruiz Thompson y Nicolás Schuff será el punto de partida para una tarde fascinante.
La entrada será de acceso libre, a la gorra consciente.
Taller de tarot evolutivo
A las 15, en Casa de Arte Dalila (Monseñor de Andrea 111), se realizará un encuentro de tarot evolutivo a cargo de la facilitadora Karina Morán.
Para mayor información, se puede consultar al 2494 623 734.
Día de las Infancias
A las 16, en Patio de Alondras (Alberdi 537), se festejará el Día de las Infancias con una tarde llena de música, juegos y magia.
Las entradas son aranceladas y se pueden reservar al 2494 360 288.
El Mató en Tandil
A las 20 se presentará la banda El Mató a un Policía Motorizado en Glow Disco (Av. España 745).
Las entradas ya se pueden adquirir en anticipadas en Manhattan (Chacabuco 873).
Reggae y afro en Brothers Bar
A las 21, en Brothers Bar, se presentarán Van & The Steps, una banda de reggae, y Frikä Samreggae, un grupo tandilense que construye su género musical a través de los tambores y los ritmos afro-brasileros-jamaiquinos.
Las entradas serán aranceladas. Para realizar consultas se puede contactar al teléfono 11 5699 7454.

Comedia en la Confraternidad
A las 21, en el Teatro de la Confraternidad (4 de abril 1371), se presentará la comedia “¿Y el gato?”, producida por la compañía Par Mil.
Las entradas están a la venta en Manhattan (Chacabuco 873) y en la web de www.todopass.com.ar
Cena y show en Chapeaux
Desde las 21.30, en Chapeaux Resto (Alvear 535), habrá cena a la carta, show de karaoke y baile sin cargo. Las reservas se pueden realizar al 2494 468 587.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
18va. Feria del Libro de Tandil
Este año, la Feria se desarrolla hasta el domingo 20 de agosto en las instalaciones de la Cámara Empresaria, ubicada en Mitre 856.
La Feria es organizada por el Municipio de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria de Tandil y la Asociación Ferias de Libros en Tandil.
Con entrada libre y gratuita, la Feria permanecerá abierta el viernes entre las 16 y las 22 y sábado y domingo entre las 15 y las 22.
Para más información, se puede consultar en la web www.feriadellibrotandil.com.ar
Programación para el fin de semana (sujeta a posibles cambios)
Viernes:
Sala Movediza (planta baja)
16:30. Literatura Infantil
Natalia Cuesta: Un tesoro que no es de oro.
María Luján García: Fita y sus recetas emocionales.
Acompañan a las autoras: Matías Fanucchi y Pamela Zampatti, respectivamente.
17:30. Fernando Sica: Perdidos. La extinción de las especies.
Acompaña al autor: Carla Castro.
18:30. Fabio José Quetglas. Charla: ¿Qué tiene que ver Tandil con la deconstrucción del populismo?
19:30. Néstor Dipaola y Alfredo Ciccopiedi. Tandil. Historias de boxeo en el bicentenario.
Acompaña a los autores: Federico Martínez.
20:30. Diana Arias: Amores invencibles.
Acompaña a la autora: Andrea De Marco. Música: Coro Asociación Coral Italianos de Tandil.
Sala Centinela (primer piso)
16:30. Stella Maris Mele: Amadeo, el explorador y otros.
17:30. Facundo Pereyra y Andrea Certano: La vida después del reseteo.
El Dr. Pereyra presentará el libro vía zoom y Andrea Certano (@Naturalizalo_) estará presente en la sala.
18:30. Marcelino Irianni, María Lorena La Macchia, Alejandro Migueltorena y Bárbara Sosa. Tandil: de aldea a ciudad. Editorial UNICEN.
19:30. Santiago Levín. Volver a pensarnos. Salud mental, política y pospandemia.
Acompaña al autor: Aldana Giannasi.
20:30. Daniel Izrailit: Pulmón de manzana. Postales de cuarentena.
Acompaña al autor: Alejandro Tloupakis (editor de Pacto de Lectura). Actividad de la Biblioteca Popular de Salud Mental.
Sábado
Sala Movediza (planta baja)
15:30. Avrakadavra: Versión narrada de El rey león para niños.
Actividad infantil. Narración coordinada por María de los Ángeles Manna.
16:30. Pato Arbe: Un mundo lleno de dibujos.
Actividad infantil. Taller de creación. Acompaña: Nicolás Facundo Marino.
17:30. Mercedes Halfon: Extranjero en todas partes. Los días argentinos de Witold Gombrowicz.
Acompañan a la autora: Javiera Pérez Salerno y Elías El Hage.
18:30. Eduardo Sacheri: Nosotros dos en la tormenta.
Acompaña al autor: Javier Pianta. (Con retiro de entrada previo, cupos limitados)
20:00. Alejandra Kamiya: La paciencia del agua sobre cada piedra.
Acompañan a la autora: Magdalena Cheresole y Nahuel Ríos.
21:00. Diego Tusq: Tres amigos esperando el milagro y otros cuentos de fútbol.
Acompaña al autor: Ana Caliyuri.
Sala Centinela (primer piso)
15:30. Patricia Coria: A través del cristal.
Rosario Mendiguren: No pierdas el tren.
Acompañan a las autoras: Ana Caliyuri y Zulma Flora, respectivamente.
16:30. Karina Fellitti, Cecilia Rustoyburu, Agustina Cepeda y Natacha Mateo: Tecnologías biomédicas y feminismos. Historias de dispositivos, políticas y agenciamientos.
Acompaña a los autores: Gisella Giamberardino.
17:30. Estefanía Martynowskyj: La trata de mujeres en Mar del Plata: política sexual, moralidades y poder punitivo.
Acompaña a la autora: Matías Álvarez.
18:30. Gustavo González Ramella: Los Medios de Comunicación y la Salud Mental.
Acompaña al autor: Guillermina Berkunsky Idiart. Actividad de la Biblioteca Popular de Salud Mental.
19:30. Mariano Quirós: Nuestra hermana de afuera.
Acompaña al autor: Florencia Esteva.
20:30. Marcelo Camaño: Se paraba el país. A 50 años de Rolando Rivas taxista.
Acompañan al autor: Ivy Cángaro y Carla Martínez.
21:30. La Piedra y el Corazón: Peña poética.
Poesía en voz alta de la mano de Natalia Figueira, Macarena Peralta Confalonieri, Magui Heer, Julia Pages Fernández y Eduardo Ponssa. Música a cargo de Jo Alcobruni.
Domingo
Sala Movediza (planta baja)
15. Bebeteca: Te cuento y canto un cuento.
“Agua y Luna”, bebeteca, invita a disfrutar de la literatura a los más pequeños de la familia con la compañía de mamás, papás, abuelas, abuelos.
16:00. Ana Caliyuri: Historias con hilván.
Acompaña a la autora: Gabriela Exilart.
17. Graciela Ferraro: Cuando las puertas abren hacia adentro.
Adriana Abadie: Tramas y geometrías.
Acompaña a las autoras: Diego Javier Rojas.
18. Gabriela Exilart: Pulsión.
Acompaña a la autora: Ana Caliyuri.
19. Miguel Redelico: Lo que nos queda de vida.
Acompaña al autor: Pablo Zubiaurre.
20:00. Ana María Cabrera: Felicitas Guerrero: a 25 años de su edición.
21. Gloria Suárez Libni: El ángel sonriente.
Romina Gorosito y Darío Pérez: 180 días para toda la vida.
Sala Centinela (primer piso)
15. Juan Bautista Saladino: Inconcluso.
Víctor Torres: Lo impredecible de lo cotidiano.
Acompaña al autor: Paula Dalmacio.
16. María Paula González: Día de fiesta.
Sergio Farinelli: El monstruo frutado.
17. Escuela N°701: Entre recuerdos e ilusiones.
Presentan: alumnos de la Escuela Primaria para Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores N°701. Acompañan a los autores: Mariela Woitiuk y Susana Fritz.
18. Luis Darío Salamone: Psicoanálisis, drogas y rock and roll.
Acompaña al autor: Evangelina Jacquemard. Actividad de la Biblioteca IOM2 Delegación Tandil.
19. Fernando Uranga: Fútbol Ochentoso Tandilense.
Acompaña al autor: Julio Varela.
20. Gabriela Piñero, María Belén Errandazoro, Matías Petrini, Marino Schettino, Anabel Bonani, Josefina Villafañe y Claudia Speranza: Cuadernos de la Maestría en Arte y Sociedad Latinoamericana: Situar la Investigación – Travesía: hacia una rítmica en la actuación – Ritos de paso: segundo diario de realización audiovisual. Facultad de Arte Unicen.
21. Ilustradores serranos. Charla: El rol de la ilustración en las redes sociales.
Ilustradores disertantes: Nico Vilela, Luli Bonardi y Salvador Barja Villabona. Coordina: Fernando Maiarú.

Lo que viene...
El sábado 26, a las 21.30, se presentará en la sala de El Cielito (Chacabuco 126) el espectáculo “Reina Madre”, el tributo a Queen que recrea toda la potencia y el glamour de una de las bandas de rock más importantes de la historia mundial.
El mismo sábado en El Cielito, pero a las 14.45, se presentará el espectáculo infantil “Roblox”, en el que un grupo de amigos recibe una invitación, decide aventurarse en un videojuego y, sin querer, quedan atrapados en un lugar aterrador: el parque Iris Juntos.
Finalmente, a las 16 se presentará “El Origen del Hielo, una aventura congelada”, un musical lleno de luces, efectos especiales y canciones que recrea la aventura mágica de Elsa y Anna y su amigo muñeco de nieve.
Las entradas ya están a la venta en Plus Color (San Martín 599) o en la web: www.aportickets.com

Últimas funciones de “Bombones de Licor”
La exitosa comedia de Marcos Casanova le pone fecha a la despedida con estas cuatro funciones en el Club de Teatro este sábado 19 a las 21 y el domingo 20 a las 20, para luego cerrar el ciclo el último fin de semana de agosto.
Don Rodolfo Puma Energy auspicia en exclusiva esta comedia, que durante dos meses ha colmado la sala del Club función tras función.
Las entradas están disponibles en la boletería (Chacabuco 517) de lunes a jueves de 18 a 20 30 o vía WhatsApp al 2494 681 001.

Cartelera Incaa
El día sábado 19/8 y el lunes 21/8 no habrá funciones.
Cine BONSAI
En el marco de la celebración por el día de la niñez se proyectará compilado de cortometrajes argentinos con entrada gratuita.
Domingo 20 agosto a las 18
Entrada gratuita
Contará con la presencia de una estatua viviente quien presentará su performance en el hall del CCU previo a la función.
Sandrini
Dir. Sandra Sandrini
Documental
Domingo y martes a las 20.
Entrada gral: $400 - Jub y Est: $200
Un recorrido por la vida del ídolo popular más querido que tuvo el espectáculo argentino. La voz de Oscar Martínez da vida a pensamientos en primera persona de Sandrini, rescatados de escritos personales del actor y de la memoria familiar. Testimonios de investigadores y personajes del espectáculo argentino se suman para recrear a Sandrini y su escenario. Un documental que propone a través de fragmentos de películas antiguas, fotografías y filmaciones familiares, animaciones y música original, buscar un pulso, una poética de belleza cinematográfica que aborde y actualice un tiempo, un mundo, una etapa crucial en las raíces de nuestro cine. Tres capítulos desarrollan una investigación del acervo socio cultural dentro de una época nacional: “El comienzo” retrata su infancia y adolescencia lejos de las tablas, en los campos de San Pedro, recreando aspectos de un Sandrini desconocido; Su obra y su persona” cuenta la historia de un hombre que con su popularidad hizo girar la rueda de la incipiente Industria Cinematográfica Argentina, y “Mis Amores” un paneo por las mujeres y actrices fascinantes que marcaron su vida: Chela Cordero, Tita Merello y Malvina Pastorino.
La danza de la fortuna
Dir. Luis José Bayón Herrera
SAM13 – Comedia, Musical – 86min.
Con: Luis Sandrini, Olinda Bozán y Héctor Quintanilla, Lolita Torres
Martes 22 agosto a las 18.
Entrada Gratuita
Las entradas se podrán adquirir en la boletería de la sala a partir del domingo.
Domingo 20 y martes 22, de 17 a 20
---------------------------------------------------------------------------------------------
Cartelera Cinemacenter

Blue Beetle: De Warner Bros. Pictures llega “Blue Beetle”, que marca la primera vez en la que el Superhéroe de DC aparece en la pantalla grande. La película, dirigida por Ángel Manuel Soto, está protagonizada por Xolo Maridueña en el papel principal y su alter ego, Jaime Reyes.
Jaime Reyes, recién graduado de la universidad, regresa a casa lleno de aspiraciones para su futuro, solo para descubrir que la casa no es exactamente como la dejó. Mientras busca encontrar su propósito en el mundo, el destino interviene cuando Jaime inesperadamente se encuentra en posesión de una antigua reliquia de biotecnología alienígena: el Escarabajo.
Cuando el Escarabajo de repente elige a Jaime como su anfitrión simbiótico, se le otorga una increíble armadura con poderes extraordinarios e impredecibles, cambiando para siempre su destino cuando se convierte en el superhéroe Blue Beetle.

“Los tenores del Colón”
El sábado a las 21, en la sala de El Cielito (Chacabuco 126), se presentará “Los tenores del Colón”, un show descontracturado e informal, apto para todo tipo de público.
Forman parte de la obra el Tenor Iván Maier, la Soprano María José Dulin y el Barítono Fernando Santiago, quienes interpretarán el repertorio más famoso de la ópera y lírica popular, destacándose “Granada” y “O sole mío”.
También serán parte del repertorio melodías como “La Donna e Mobile”, “El día que me quieras”, “Bella Ciao” y “Brindis de la Traviata”.
Las entradas están en venta en Manhatan (Chacabuco 873). Los interesados podrán encontrar más información en las redes: @showsoperabis

Si desea formar parte de la Agenda Cultural de El Eco de Tandil, puede enviar un correo electrónico a: lucianamateo@eleco.com.ar