Agregada francesa en la ciudad: “Tandil es un lugar con energía, con ideas de hacer cosas”
Entrevista exclusiva con la agregada francesa Laurence Vignollet, de paso por Tandil para La Noche de las Ideas.

Desde hace un tiempo a esta parte, el gobierno municipal generó vínculos con la localidad francesa de Thiers. A partir de la relación surgieron viajes de formación para cuchilleros tandilenses, y otras iniciativas similares. En el marco de ese intercambio, Tandil fue sede de la 9na edición de la Noche de las Ideas, una propuesta de la Embajada de Francia en Argentina. Como Agregada de la entidad diplomática, Laurence Vignollet visitó la ciudad y brindó una entrevista exclusiva con El Eco de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es la primera vez que Tandil se asocia a la Noche de las Ideas, y estamos muy contentos porque por los temas que eligieron y el tipo de actividades, refleja lo que es Tandil. Los temas son el desarrollo sostenible, la biodiversidad, la ecología, las tecnologías y sus poderes, pero también como es Tandil, tenemos un evento gastronómico”, contó Vignollet.
Puede interesarte
Agregada de Cooperación Científica, Tecnológica y Descentralizada en la Embajada de Francia en Buenos Aires, se encuentra en el país desde septiembre pasado. Anteriormente a su labor diplomática fue profesora e investigadora en Informática en la Université Savoie Mont Blanc (USMB) en Francia, de 1991 a 2024. De 2017 a 2024 fue vice-rectora del USMB y encargada de las relaciones internacionales y del desarrollo en la universidad europea UNITA. Estuvo en Tandil para acompañar al Mundial de Cuchillería (Afilada) y tiene a cargo proyectos de cooperación descentralizada.
Durante el lunes 19 y el martes 20 de mayo, la ciudad fue sede de la 9na edición de la Noche de las Ideas. El lema fue “El poder de actuar”, y el evento tuvo un programa con actividades vinculadas al pensamiento crítico, la sostenibilidad, el arte y la gastronomía.
“Tandil tiene energía”
-Está por Tandil en el marco de la Noche de las Ideas, ¿Qué puede contar de esta actividad y el vínculo con la ciudad?
-Lo que me trajo aquí esta vez, porque ya estuve en Tandil en octubre para otro proyecto, Afilada, es la Noche de las Ideas. Es un evento cultural que articula el debate de ideas con las artes. El tema de la novena edición, es el poder de actuar. En francés se dice “pouvoir agir”, el poder de actuar. Es una invitación a reflexionar sobre nuestras posibilidades de acción frente a las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas mundiales.
Es la primera vez que Tandil se asocia al evento y estamos muy contentos porque es verdad que por los temas que eligieron, el tipo de actividades refleja lo que es Tandil. Los temas son el desarrollo sostenible, la biodiversidad, la ecología, las tecnologías y sus poderes. Pero también, como es Tandil, tenemos un evento gastronómico.
La idea es una charla para demostrar el poder de la gastronomía, en particular la gastronomía francesa en Tandil. El enfoque también de la ciudad y la Universidad, porque es un proyecto que se organiza en conjunto, es el de poner enfoque en la juventud.
Hay un montón de jóvenes que están asociados y que me parece que es una marca de Tandil. El tratar de asociar a la gente, pero en particular a los jóvenes en la reflexión sobre el poder de actuar y darles un poquito de este poder de actuar.
-¿Fue buena la respuesta de los jóvenes? ¿Se interesaron por la actividad?
-Sí, sí. Porque me parece que tienen la costumbre de que tanto la Municipalidad como la Universidad organicen eventos para ellos y no solo eventos, actividades que les asocian para actuar.
-Estuvo en octubre para Afilada. ¿Pensó entonces que Tandil podía ser un buen lugar para continuar con el vínculo y hacer acá la Noche de las Ideas?
-Bueno, estoy en Argentina desde fin de agosto o principios de septiembre y no conocía Tandil. Pero durante esa semana estupenda con los cuchillos lo conocí. Tandil es una ciudad muy atractiva, no solo para el campo y el bienestar que se refleja en toda en la ciudad, sino también para la energía que pone la Municipalidad.
Es un lugar donde hay energía, e idea de hacer cosas, para y con la gente. Por eso me parecía un lugar interesante para promover la Noche de las Ideas.
-Además de esta energía, ¿Qué le llamó la atención de Tandil y qué otras cosas destaca de la ciudad?
-Hay un trabajo con jóvenes, Huella Joven, que asocia a los jóvenes para reflexionar sobre el desarrollo de la ciudad. La verdad que eso no lo encontré en otro lugar.
También existe esta asociación entre la Municipalidad y la Universidad. Soy agregada por la ciencia, la tecnología y la cooperación descentralizada, y en mi trabajo estoy buscando intentar mejorar la relación entre la ciencia y la cooperación descentralizada, es decir, entre territorios.
Aquí lo tenemos ya, en el proyecto de la ciudad de Thiers con Tandil. Los universitarios ya están aquí y trabajan para que este proyecto sea mejor, y eso es todo una especificidad.
-¿Cómo continúa esto? ¿Cuál es el próximo paso en el vínculo entre Tandil y Francia?
-Están reflexionando sobre dos proyectos, uno que va a continuar los intercambios de profesionales y jóvenes, y seguir con la formación de los equipos. De los especialistas de cuchillos, pero también de los equipos de los Municipio.
El segundo tiene una ambición más grande porque es para reflexionar sobre la idea de una escuela de formación profesional para jóvenes. Para empleos en los que ya están trabajando, y a los cuales podrían venir para mejorar sus competencias y adquirir micro-certificaciones.
Eso es muy avanzado y están reflexionando para tener el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo, la AFD, que puede ayudar a desarrollar esta escuela de formación. Y también la idea de integrar esta escuela en un centro de valorización de los productos tandilenses, como el queso, el salamín y los cuchillos. La idea de tener un lugar mixto con un parte para la formación y un parte para la valorización, la innovación también.
-¿Pudo pasear por Tandil, conocer sus paisajes, probar la comida?
-Sí, me gusta mucho. Es la segunda vez que vengo y descubrí cosas nuevas. Es un lugar muy agradable para vivir. Me parece que hay más y más gente que están pensando que Tandil es un lugar para vivir y que hay más y más porteños que vienen.