Al ingresar en el centenario, la Cámara alentó a la política a impulsar el crecimiento de las empresas
Al cierre de esta edición, el festejo transcurría en el salón principal de Mitre 856. Autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de dirigentes, empresarios y comerciantes, acompañaron el trascendente acontecimiento. Hubo un emotivo homenaje a Mario Cabitto y reconocimientos a cuatro expresidentes. Agustín Usandizaga reflejó la urgencia de un “entendimiento” del Estado con el sector empresario.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/08/fiesta_cien_anos_camara_empresaria_11.jpeg)
Al cierre de esa edición, se desarrollaba la fiesta por el centenario de la Cámara Empresaria de Tandil (CET) en el salón principal de Mitre al 800. Poco antes de la medianoche, cuando se cumplieron los cien años de la gravitante institución para la producción local, el presidente Agustín Usandizaga abrió los discursos y se realizaron los homenajes previstos para la velada, además del ineludible recuerdo a Mario Cabitto. Luego del acto formal, continuó el ágape compartido en las clásicas mesas redondas, para coronar con los shows previstos y el baile.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEntre los invitados, el intendente Miguel Lunghi estuvo en la mesa principal junto a Usandizaga y también brindó unas palabras para honrar el acontecimiento. Se sumaron el jefe de asesores de Jefatura de Gabinete de la Nación, el abogado tandilense Martín Yañez; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; la diputada provincial Melisa Greco; el rector de la Unicen Marcelo Aba; el director del Banco Provincia Carlos Fernández; el presidente del Concejo Deliberante Juan Pablo Frolik; el jefe de la Regional de Anses y concejal por el Frente de Todos Darío Méndez; el jefe de Gabinete municipal Oscar Teruggi, entre otras autoridades y funcionarios.
Desde la dirigencia empresarial, asistieron las máximas autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).