Fuerte viento y lluvia causaron destrozos en la zona rural
Las ráfagas provocaron voladuras de techos en una casa y una escuela de La Patria. Detalles de la asistencia de Defensa Civil y la Usina.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/voladura_techo_ep_64.png)
Un temporal de fuertes vientos con importante caída de agua durante algunas horas dejó su huella en la noche del sábado tandilense. Días antes, el Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado una jornada sabatina con un alerta pertinente para gran parte del territorio bonaerense. Incluso, el anticipo desde el ente oficial obligó a la suspensión de varios eventos públicos programados para el sábado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFinalmente, el pronóstico se cumplió y cerca de las 20 comenzaron a sentirse las ráfagas de viento en gran parte de la ciudad. A los pocos minutos, esa corriente de aire frío que provocaba el movimiento de árboles, carteles y postes de luz, entre otros, empezó a estar acompañada por una abundante precipitación. El cielo dejaba ver la importante actividad eléctrica, con relámpagos que iluminaban una noche encapotada.
Con el correr de las horas, la intensidad del viento fue mermando, pero la caída de agua y la actividad eléctrica persistieron hasta los primeros minutos del domingo. Este breve tramo en el que el temporal tuvo su paso por la ciudad dejó consecuencias en la vía pública y también en viviendas de la zona rural, donde las ráfagas de viento tuvieron todavía más fuerza.
Héctor Van Valssenhof, director de Defensa Civil, brindó a El Eco de Tandil un panorama sobre las intervenciones que tuvieron que hacer durante la noche del sábado y la madrugada del domingo. La oficina municipal que depende de la Secretaría de Protección Ciudadana recibió varios llamados por la caída de cables y ramas de árboles en la vía pública. Además, desde dos domicilios reportaron problemas por chapas flojas, pero no fue necesaria la evacuación.
Daños en la zona rural
Si bien en el casco urbano de la localidad el temporal se hizo sentir, los reportes meteorológicos indicaron que en la zona rural del partido las ráfagas fueron más intensas y dejaron consecuencias más graves. En la mañana de ayer se notificó la voladura del techo de una vivienda y también en una escuela Primaria.
“Al calmar el viento no fue necesario mayor intervención. La mayor intensidad fue en zona rural”, describió Van Valssenhof y luego relató que en la mañana del domingo tomaron conocimiento de un domicilio ubicado en el kilómetro 141 de la ruta 30, el cual sufrió la voladura parcial del techo.
A la hora de brindar mayores detalles sobre el suceso en la vivienda rural, el director de Defensa Civil contó que la familia se evacuó por cuenta propia en la madrugada del domingo, yéndose al domicilio de un familiar. En la jornada de ayer ya tomó participación la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat para brindar asistencia a los damnificados.
Al mismo tiempo, se conoció que la Escuela Primaria 64 “Almafuerte”, situada en el paraje Santa Teresa, mejor conocido por los lugareños como La Patria, sufrió las consecuencias del viento. El establecimiento, ubicado a aproximadamente 25 kilómetros del centro de Tandil, tuvo la voladura de una gran parte del techo y la destrucción de un ventanal en el mismo ala del edificio.
Las chapas no resistieron y la estructura de madera cedió para dejar un agujero de importante tamaño en el techo de la parte donde funciona la Primaria. En el mismo edificio funciona el Jardín de Infantes de Matrícula Reducida 2, del cual informaron que la cubierta se voló por completo.
En diálogo con este Diario, Carmen Núñez, presidenta del Consejo Escolar, detalló que las clases están suspendidas hasta poder realizar la reparación del techo. Por esa razón, comentó que en la tarde de ayer un proveedor del Consejo se acercó hasta la institución para evaluar los daños y en la jornada de hoy empezar a trabajar en el arreglo.
Corte de energía
Desde Defensa Civil resaltaron la importancia de que no se reportaron lesionados. No obstante, las intensas ráfagas de viento y las precipitaciones, que alcanzaron un acumulado de 29 milímetros, estuvieron acompañadas de una importante actividad eléctrica, la cual también generó inconvenientes.
Según informaron desde la Usina Popular y Municipal de Tandil S.E.M., cerca de la medianoche del sábado se produjo un corte en el suministro de energía eléctrica a causa de la caída de un rayo en Salto de Piedra. El apagón se extendió desde Avellaneda hacia Desvío Aguirre, la zona del club Uncas, el barrio Golf y el club Los Cardos.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil