La Expotan 2025 colmó las expectativas y dejó un clima de optimismo para el sector agropecuario
La muestra del campo, la industria y los servicios en la Sociedad Rural de Tandil cerró su edición 2025 con más de 400 stands y la visita sorpresa del ministro Federico Sturzenegger, quien dialogó con el sector productivo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/expotan_2025_6.jpeg)
La Expotan 2025 cerró luego de tres jornadas de intensa actividad en el predio de la Sociedad Rural de Tandil. La muestra del campo, la industria, el comercio y los servicios, que en esta edición llevó el lema “Negocios picantes”, ocupó 14 hectáreas del predio ubicado en Pedersen y Los Pinos con más de 400 stands que expusieron la variedad de empresas de Tandil y la región que se dieron cita para ofrecer sus productos y servicios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento contó, como hace varios años, con la organización a cargo de Ricardo Berlari, junto a la Sociedad Rural de Tandil y la Cámara Empresaria. Además, se realizó con el apoyo del Municipio de Tandil, la Unicen, Apymet, el Clúster Tecnológico, entre otras entidades locales. La cantidad de empresas e instituciones que participaron de esta edición se presume que fueron más de 500.
La Expotan no estuvo ajena a las inclemencias climáticas que azotaron a Tandil durante el fin de semana. Con tres jornadas donde la actividad se extendió desde las 9 de la mañana hasta las 21, la lluvia y el viento del sábado provocaron algunos inconvenientes que no complicaron el desarrollo del domingo.
El arribo del público fue incesante durante los tres días. El evento no es solo una cuestión empresarial dedicada al sector productivo agropecuario; el vecino tandilense y de la región adoptó a la exposición como un paseo donde pasar las horas. La oferta gastronómica en el patio de comidas fue variada, como así también los números de entretenimiento que acompañaron a la muestra.
Un balance “muy positivo”
A la hora de realizar un balance sobre los tres días de actividades, El Eco de Tandil se puso en contacto con Bruno Cerone, presidente de la Cámara Empresaria local, coorganizadora de la Expotan. En una primera visión, el referente empresarial señaló que el balance de la muestra es "muy positivo".
Luego profundizó el análisis y subrayó que esta edición "volvió a demostrar la importancia de este espacio como punto de encuentro entre el sector productivo, comercial e institucional de Tandil y la región". También destacó la buena cantidad de expositores, la gran afluencia de público y "un clima general de optimismo y compromiso".
Como presidente de la Cámara Empresaria de Tandil (CET), valoró el trabajo en conjunto con el Municipio y la Sociedad Rural, las instituciones que formaron parte de la organización, y aseguró: “Expotan es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja de manera articulada”.
Cerone contó que, además, se realizó la ronda de negocios organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a la que valoró como “muy buena” y señaló que “permitió generar contactos y oportunidades concretas para las pymes locales y de la región”.
En la misma sintonía, realizó su balance del evento Alcides Fortunato, presidente de la Sociedad Rural de Tandil. “Fueron días muy buenos, colmó las expectativas. Fue una Expotan, tal como se la anunciaba, más grande que otra”, describió el referente del sector rural.
Fortunato remarcó la importancia de la cantidad de actividades destinadas al campo, con muchas charlas y la exposición de profesionales que brindaron sus conocimientos sobre distintas especialidades. Además, la presencia de animales de distintas razas y las subastas de haciendas que se llevaron a cabo.
“Fue muy amplio y conformó las expectativas que teníamos”, añadió el presidente de la Sociedad Rural local, que luego describió como “espectacular” el estado de las 14 hectáreas puestas a disposición del evento, a pesar de las inclemencias climáticas. “Creo que ha sido un éxito que colmó y superó lo que esperábamos”, concluyó.
Ambos integrantes de la organización se mostraron agradecidos con todos los asistentes, expositores y empleados que “engalanaron” un evento que “ya está instalado como un clásico tandilense”.
Además, entendieron que el desafío es lograr que más sectores industriales se sumen con propuestas activas para ampliar el alcance regional. “El balance general es muy favorable y nos deja motivados para seguir fortaleciendo este espacio”, concluyeron.
Sturzenegger visitó la Expotan y dialogó con el sector productivo
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, estuvo este sábado en Tandil y visitó, sin previo aviso, la feria del sector del agro y las pymes, que se realizó en el predio de la Sociedad Rural.
El funcionario libertario estuvo acompañado por el concejal electo y máximo exponente de La Libertad Avanza en la ciudad, Gonzalo Santamarina, y por los diputados provinciales de la 5ta. Sección Electoral, Alejandro Carrancio y Gastón Abonjo.
Sturzenegger recorrió una zona del predio ferial y luego brindó una charla a un grupo de personas. El ministro habló sobre la modernización del Estado y las políticas que buscan simplificar la burocracia en Argentina, y remarcó “su compromiso de avanzar con reformas reales, con menos trabas para quien invierte, reglas claras para quien produce y un Estado que acompañe, en lugar de entorpecer”, según relataron los presentes.
Consultado por esta visita, Cerone remarcó que “fue otro punto importante” del evento, ya que brindó “la posibilidad de dialogar sobre la realidad de las pymes y sobre las reformas que se están impulsando para simplificar normas y dar más previsibilidad a la actividad privada”.
Mientras que Fortunato destacó el hecho de que un Ministro de la Nación visite la Expotan y no en función protocolar. Respecto a la actividad de Sturzenegger en el predio de la Sociedad Rural, contó que “fue espontánea, nos reunimos en el auditorio de la carpa de la CET y habló un poco de todo, contestó preguntas de los productores y se prestó a dar ese contacto directo con los presentes”.
Según pudo averiguar este medio, la visita de Sturzenegger no fue anunciada, ya que recaló en la ciudad por motivos familiares y fue invitado, en ese marco, a participar de Expotan.
El auditorio donde se desarrolló el intercambio con el funcionario contó con la presencia de varios integrantes de La Libertad Avanza a nivel local y también, según las imágenes compartidas, la referente del DOT, Juana Echezarreta, el productor Claudio Ersinger, entre otros.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil