Con una fiesta en el Danés, Proyecto Mondo celebrará una década a puro teatro
Una fiesta abierta a la comunidad coronará este viernes los diez años del grupo tandilense, que repasa su camino a través de obras, viajes y una fuerte apuesta colectiva por el arte.
El grupo teatral Proyecto Mondo, nacido en Tandil y atravesado por viajes, experimentación e improvisación, celebrará el viernes 28 sus diez años de trabajo con una gran fiesta artística abierta a toda la comunidad en el Salón Danés.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa historia comenzó con la reunión creativa de Marianela (Marita) Vallazza, Clara Giorgetti y Gastón Dubini, y desde allí se transformó en un colectivo dinámico pero profundamente ligado al devenir del teatro local.
De visita en El Eco de Tandil, el grupo recordó los inicios. “Empezamos a trabajar juntos en una obra y en 2015 nos dieron ganas de organizar un viaje para el 2016”, contó Gastón Dubini, y agregó: “En ese momento se sumó al grupo Catalina Landívar con una propuesta de dirección de un espectáculo en el que participemos con Marita y que ella dirigió con Clara”.
Ese proyecto sería clave en la identidad futura del grupo. “Ese fue, podríamos decir, el inicio de Proyecto Mondo, tal como lo estamos celebrando ahora, con una obra que se llamó ‘Lucy y Bruno’”, destacó Dubini.
En 2016 emprendieron un viaje por distintos países de Latinoamérica que marcó profundamente su trabajo. “Salimos un año de viaje, estuvimos los cuatro -Marita, Gastón, Clara y Catalina- por distintos países de Latinoamérica y, cuando volvimos, Winnie Ferraro empezó a formar parte de esta historia con un espectáculo de improvisación”, relató Dubini.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/impro_mondo_1.jpg)
Desde entonces, el colectivo adoptó una dinámica particular: “Lo que caracteriza a este grupo es la rotación de los roles; no en todas las obras actuamos todos y nunca dirigen los mismos sino que vamos haciendo una rotación”, destacó.
Actores, docentes y talleristas, los integrantes de Mondo llevan estrenadas diez obras en diez años, entre ellas ‘Lucy y Bruno’, ‘Malas palabras’, ‘Impro Mondo’, Príncipe y Príncipe y la más reciente: ‘Las cosas’.
Sobre ese último trabajo, Catalina Landívar señaló que “‘Las cosas’ se trata de un espectáculo que da un salto porque es la tesis de Maestría de Marita. Ahí trabajamos un poco sobre la historia del grupo, así que creo que es una obra que de alguna manera nuclea esta década de trabajo”.
Marita Vallazza agregó que “en ‘Las cosas’ trabajamos con materiales reales que teníamos: cuadernos de viaje, cartas, fotos de la infancia, ensayos. Fueron tres años de investigación y es una obra que seguimos transformando”.
Un contexto cultural desafiante
Consultados sobre la situación de la actividad cultural, Dubini observó que “por lo menos en Tandil, la cuestión cultural está muy esparcida y todas las artes están teniendo lugar. Hay muchos espacios, hay muchos grupos, hay mucha gente que está sosteniendo su actividad a partir de presentarse, de hacer fechas y de generar puntos de encuentro”.
Para Landívar, el panorama económico general condiciona un poco la producción. “Por supuesto que hay algo de contexto que nos atraviesa. En 2017 hacíamos siete obras en simultáneo, todas con público. Hoy creo que eso sería muy difícil de sostener por una cuestión de que está más complicado a nivel económico”, consideró.
Vallaza señaló además las dificultades de los artistas para el acceso a subsidios: “Nosotros intentamos siempre trabajar con organismos estatales para pedir algún subsidio para gestionar alguna gira y lo cierto es que en estos últimos dos años los subsidios estuvieron difíciles, sobre todo por parte del Instituto de Teatro, que era una entidad de la que siempre recibíamos plata para producir un espectáculo o un festival”, contó.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/las_cosas_mondo.jpg)
Y aclaró que “y si bien el dinero siempre llega tarde, cuando el espectáculo ya se hizo, es una base para otro proyecto”.
Celebrar el camino compartido
Este aniversario encuentra al grupo con muchos deseos de festejar. En ese sentido, Winnie Ferraro adelantó que “estamos con ganas de festejar nuestros diez años. El 28 va a haber muchas sorpresas, otros artistas y artistes invitados de la ciudad con los que hemos compartido momentos y con los que queríamos celebrar. Va a haber música, va a haber impro, va a haber baile, va a haber de todo”.
También Dubini resumió el espíritu del evento: “Será como una gran celebración artística, salimos un poco del teatro y nos fuimos al Salón Danés, que es un espacio un poco más versátil que nos permite armar distintos escenarios o distintos frentes en los que pasen cosas”, aseguró.
El festejo será este viernes 28 de noviembre a las 21.30 en el Salón Danés (Rodríguez 282), con propuestas teatrales, intervenciones visuales, danza y un cierre a puro baile.
Landívar destacó la intención de celebrar pese a un contexto difícil para el arte y la cultura. “Fue una decisión nuestra festejar los diez años; se nos podría haber pasado pero, a pesar del cansancio y de estar casi a finales de año, tomamos la decisión de juntarnos con otros", afirmó.
Para terminar, Ferraro señaló que “nosotros tenemos la suerte de que, con tantos años de laburo en continuo, ya tenemos un público que nos conoce, que nos va a ver, que sabe lo que hacemos y que sabe que, a pesar de todo lo que está sucediendo hoy en día, más que nada con la cultura, nosotros seguimos laburando porque es obviamente lo que nos gusta y porque amamos el teatro”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/impro_mondo.jpg)
Fiesta en el Danés
Las entradas anticipadas se pueden pedir por teléfono al (249) 457 2948 o a través de la cuenta de Instagram: proyecto_mondo
Periodista de El Eco de Tandil.