Crecieron las consultas por consumo problemático en el CPA de Tandil: en el último mes hubo más de 800
En diálogo con El Eco de Tandil, la directora del organismo, Alejandra Esains, analizó las causas. “Creo que, por un lado, hay una mayor inserción del CPA en la comunidad, hay un mayor reconocimiento de lo que se hace acá. Pero, por otro lado, también hay un incremento del consumo en un contexto económico que conduce a condiciones de mayor vulnerabilidad”, advirtió. Consumo problemático en embarazadas, internaciones involuntarias y acompañamiento familiar, entre los temas abordados por la funcionaria.
La directora del Centro Provincial de Atención en Salud Mental y Consumos Problemáticos (CPA) de Tandil, Alejandra Esains, aseguró que en el último año aumentó exponencialmente la consulta vecinal en el organismo y lo atribuyó a diversas variables.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, la trabajadora social con especialización en salud social y comunitaria describió un escenario marcado por un incremento en la demanda del servicio y señaló que “en este momento, estamos en más de 800 personas que consultan por mes. Podría decir que hace dos meses estábamos en alrededor de 700 y que hace tres meses eran cerca de 600 los consultantes”.
Sobre las causas de este aumento, la funcionaria analizó: “Creo que, por un lado, hay una mayor inserción del CPA en la comunidad, hay un mayor reconocimiento de lo que se hace acá. Pero, por otro lado, también hay un incremento del consumo en un contexto económico que conduce a condiciones de mayor vulnerabilidad”, afirmó.
