Análisis coyuntural de la industria, entre la falta de certezas en la economía y el daño del dólar blue
Desde Apymet reflexionaron sobre las medidas económicas y financieras que se están tomando en el país. Si bien el sector se mantiene con una actividad sostenida, las empresas sufren el impacto de la falta de certezas en el panorama actual. Señalaron que el riesgo país no es tan dañino como el dólar blue y que la inflación es el peor impuesto, pero el que más beneficia al Gobierno.
Compartiendo una mirada sobre la actualidad económica, el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Tandil (Apymet), Omar Farah, contó que el sector industrial sigue trabajando intensamente, sea por problemas de importación o por retrasos que se continúan del 2020 como consecuencia del período de mayor impacto de la pandemia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailConfirmó que la actividad sigue sostenida, aunque señaló que hay problemas de precios, aumento constante de insumos, dificultades en la importación de los mismos y de a poco se va sorteando.
“Lo que empezó el año pasado, saliendo de la etapa de mayor encierro, se sostiene aún en el tiempo y se proyecta con perspectivas hacia el año que viene”, afirmó el referente, advirtiendo que, claro, será sin hablar de grandes rentabilidades e inversiones.