Ante el aumento de la demanda de permisos, modificaron la norma para carros gastronómicos móviles
El Concejo Deliberante aprobó modificaciones en tres artículos de la Ordenanza 13.633 de Uso y Ocupación del Espacio Público. Las reformas apuntaron a ordenar el incremento en el uso de carros gastronómicos móviles que tramitan habilitaciones para parar en la calzada. El objetivo fue garantizar el orden y la seguridad en las calles.
El Concejo Deliberante modificó la normativa para la ocupación del espacio público, atendiendo al aumento de la demanda de autorización impulsada por emprendedores que trabajan con carros gastronómicos móviles. Por unanimidad, tras el trabajo en la Comisión de Obras Públicas, la Ordenanza 13.633 sumó una reforma, a los fines de ajustarse a los cambios sociales y culturales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa radical Guillermina Cadona explicó que el proyecto, aprobado por unanimidad, modificó tres artículos de la Ordenanza 13.633 de Uso y Ocupación del Espacio Público.
“En la Comisión de Obras Públicas nos basamos mucho en esta ordenanza para otorgar diversas autorizaciones y permisos. De hecho, hace unos meses realizamos la modificación de un artículo, y la dinámica actual nos hizo ver que hoy era necesario realizar modificaciones de otros artículos que seguramente no eran necesarios cuando se redactó, pero que los cambios sociales y culturales hacen que muchas normas tengan que revisarse y modificarse para poder realizar una correcta aplicación de la misma”, expuso en la sesión.
Los cambios
En cuanto a las modificaciones, la concejal Cadona enumeró que se reformuló el artículo 4 que establece el uso y ocupación de la calzada, permitiendo autorizar la instalación o estacionamiento, previo análisis del área municipal correspondiente, de un listado de elementos a los que se agregó “los carros móviles”. En tanto, ya se permitía la ubicación de contenedores flexibles (bolsas) y pallets, contendores metálicos; camiones motohormigoneros y bombas de impulsión para uso en construcciones, y vehículos automotores con fines publicitarios.
En segundo lugar, la concejal del radicalismo detalló que otro cambio se generó en el artículo 10, referido a las autorizaciones otorgadas por el Municipio, donde se añadió un inciso que indica que los carros podrán ser fijos o móviles, “previo análisis de la autoridad de aplicación”.
Por último, detalló que se reformuló la redacción completa del inciso C del artículo 99 –sobre los deberes de los permisionarios- que establece que “en caso de que la autorización sea para la instalación de un carro móvil (con ruedas) deberá ser retirado fuera de la franja horaria autorizada”.
Los fundamentos
En los considerandos, los concejales de la Comisión de Obras Públicas indicaron que la Ordenanza 13.633 regula el uso del espacio público en la ciudad, estableciendo condiciones y requisitos para su ocupación por particulares.
En relación a las modificaciones, consignaron que “se ha incrementado el uso de carros gastronómicos móviles, los cuales requieren un encuadre normativo claro que garantice tanto su funcionamiento como el orden y la seguridad en la vía pública”.
Frente a los pedidos que ingresan a la comuna, concluyeron que “resulta necesario incorporar expresamente esta modalidad (carros móviles) dentro de los usos posibles de la calzada, para facilitar la tarea de control y otorgamiento de permisos por parte de las áreas competentes”.
Por último, sostuvieron que “esta modificación apunta a fortalecer la convivencia en el uso del espacio público, promover actividades comerciales bajo criterios de orden y equidad, y dotar al Municipio de herramientas claras para su regulación”.