Ante el reclamo de docentes, Lunghi dijo que corresponde un aumento en agosto y atribuyó el problema a la inflación
Lunghi se refirió a la demanda de docentes municipales y planteó que "el problema es de arriba". En referencia a lo pautado en paritarias, dijo que en agosto habrá otro aumento. Anheló que a partir de la designación de Massa "se encuentre el rumbo para que podamos salir adelante". Inauguró el Día de la Tradición de las Pastas.
En el marco de un reclamo abierto por parte de trabajadores de instituciones educativas municipales, en las últimas horas trascendió un recibo de sueldo de una docente, en el cual pudo constatarse que el monto adjudicado al mes de julio no alcanzó los 39 mil pesos, por lo que se ubicó debajo de lo percibido el mes pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailConsultado sobre el tema, el Intendente Miguel Lunghi aclaró que “estamos en charla con ellos”. Y precisó, en referencia a los incrementos ya estipulados por paritaria, que “los docentes municipales están con una escala municipal, se aumentó el 20% y va a haber aumento por supuesto, ahora en agosto otro 20%”.
Lunghi aseguró que “el problema es la inflación, no tenés un correlato con lo que vos ganás”. Y agregó que “el problema es de arriba, y nos pega a nosotros fuertemente, a todos los Municipios”.
A pocas horas de haberse conocido la noticia de la designación de Sergio Massa a nuevas funciones en el gabinete de ministros de la Nación, Lunghi anheló, recordando el origen municipal del oriundo de Tigre, que éste "piense en los mandatarios municipales y haga una política que nos sirva para crecer a todos”. Planteó también, en referencia al flamante ministro, que “sabrá cómo sufrimos los intendentes con todos estos temas que nos caen a nosotros por la inflación, entonces a nadie le alcanza el sueldo”.
Para las docentes municipales, sin embargo, su conflicto se agravó. “Vergüenza Municipal”, titularon a la imagen del recibo de sueldo que trascendió en las últimas horas. Resaltado con un círculo rojo, el ítem en el que se especificó el total del sueldo percibido dice $38.695,39. Más abajo aclararon que “los docentes municipales cobraron menos que en el mes de mayo”.
Hace menos de un mes se conoció la problemática a partir de que una docente hiciera pública su renuncia y expusiera los sueldos que perciben. En un material que las trabajadoras difundieron manifestaron que lo que actualmente cobran se encuentra por debajo del salario mínimo, y que para compensar la diferencia reciben un bono. Bajo este sistema, argumentan, pierden aquellos beneficios salariales que les corresponderían por derecho, como horas extras, salario por hijo o aguinaldo.
Además, las docentes municipales manifestaron la diferencia de su sueldo con respecto al percibido por docentes provinciales por el mismo trabajo, $39 mil contra más de $65 mil en la Provincia.
Nuevo escenario en Nación
Consultado por los movimientos recientes en el Gobierno Nacional, el Intendente planteó que “es muy difícil el análisis”. Anheló que “se encuentre el rumbo para que podamos salir adelante para que la gente esté mejor, para que haya menos inflación, para que vos puedas importar, para que el campo y todo el mundo trabaje tranquilo y que no esté sentado todos los días sobre una silla eléctrica”.
Como referente del radicalismo señaló que “nosotros como partido político somos del diálogo y el consenso, esperemos que lo encuentren, que los problemas internos del gobierno los superen y trabajen todos para que los argentinos estemos mejor”.
En línea con declaraciones suyas del último tiempo, el Intendente planteó que “no venimos bien, lo veníamos diciendo”, y analizó que “es un momento para que encuentren la luz en el túnel, para bien de nosotros. Y que terminen su mandato como corresponde, y que los próximos que se presenten tengan programas concretos para ser un país del primer mundo”.
Tras estos planteos el Intendente fue consultado por El Eco Multimedios sobre sus dichos recientes en torno a un posible adelantamiento de las elecciones. El primer mandatario municipal aclaró que “lo que yo dije, y la prensa tomó la mitad de lo que dije, es que no deseo ningún adelanto, pero sospecho que puede haberlo si venimos como veníamos”. Contemplando la realidad de otras regiones del país, consideró que “no deseo que pase esto, pero opino que puede haber adelanto. Ya hay provincias que adelantan, Tucumán por ejemplo, siendo Jefe de Gabinete Manzur ya lo hizo”
Día de la Tradición de las Pastas
El Intendente Lunghi participó de la inauguración de la primera edición del Día de la Tradición de las Pastas, evento impulsado por el Municipio con el fin de visibilizar a los comercios elaboradores de pastas de Tandil. Las actividades comenzaron en “Telesco”, tradicional negocio del rubro de la ciudad, y continuaron por las más de 10 firmas que se sumaron, ofreciendo promociones especiales y sorteos.
El evento contó con el apoyo del Viceconsulado de Italia en Tandil, y fue animado por un grupo que lució vestimentas típicas y entonó canciones tradicionales. Los asistentes, entre ellos el Intendente, pudieron degustar de las típicas tortas fritas del lugar y participar de juegos especialmente dispuestos para la ocasión. El primer mandatario municipal dialogó con los comerciantes sobre la situación del rubro.
“Nosotros ya venimos con esto desde hace unos cuantos meses, para fomentar la producción local, hacerla visible”, declaró Lunghi. Recordó también que la actividad se realizó en el marco de otras acciones similares llevadas a cabo con los comerciantes de cerveza artesanal y el helado. “Eso es lo que vamos a seguir haciendo para fomentar lo que es el Kilómetro 0, todo lo que son productos que se hacen en Tandil”, declaró el Intendente.
El Día de la Tradición de las Pastas fue impulsado por la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, y su titular Marcela Petrantonio señaló que “estas 24 empresas de pastas frescas son industrias familiares que generan trabajo. Y darle visibilidad a este tipo de actividades nos parece muy importante”.
Sobre el espíritu de la jornada, la funcionaria señaló que “el 29 tiene que ver con la tradición, tiene que ver con Italia, por eso el viceconsulado acompañó la iniciativa. Vamos a estar todo el día recorriendo las fábricas con estos espectáculos musicales, mostrando sus atuendos típicos, es otra forma de mostrarle al Tandilense que acá está todo para ser feliz”.
Petrantonio precisó que se trata de acciones que volverán a llevar adelante con otros sectores, y observó que “se van sumando empresas, rubros, para que realmente todos los tandilenses comprendamos que aquí tenemos todo lo que necesitamos para estar bien como los argentinos nos merecemos. En Tandil eso es posible”, concluyó.