Ante la falta de agua, los cabañeros le piden al Municipio un proyecto para conectarse a la red
Los complejos de Don Bosco, El Centinela y La Elena están obligados a abastecerse con camiones, con un costo que ronda los 50 mil pesos por semana. Debieron restringir el uso de hidromasajes y spa. Además, un establecimiento estuvo 24 horas sin servicio, lo que recalentó el humor del sector. El presidente de la Asociación de Cabañas José Baena reclamó una reunión para trabajar en serio por una solución. “Vamos a llegar al Bicentenario sin agua y sin turismo”, advirtió.
Con graves problemas para abastecer de agua al 90 por ciento de los complejos asociados, la Asociación de Cabañas planteó con vehemencia la necesidad imperiosa de que el Municipio realice un proyecto de factibilidad para que puedan concertarse a la red. La intención es dar una solución definitiva a la situación que viene de años y que se agravó en el último lustro, con el incremento de las construcciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas zonas más afectadas son Don Bosco, El Centinela y La Elena, donde los prestadores contratan camiones para contar con el servicio esencial, pero además han tenido que restringir algunos usos de las instalaciones como los hidromasajes y spa.
El presidente de la entidad, José Baena, confirmó que un complejo del sector de Don Bosco estuvo 24 horas sin agua, describió que cada vez más colegas recurren a contratar camiones para el aprovisionamiento y que, en la mejor de las situaciones, las bombas demandan más horas para llenar los tanques.