Ante la posible llegada de Uber, taxistas proponen licencias por sistema de puntos y mejores controles
Se trata de proyectos de los que ya hicieron presentaciones al Municipio. Uno de los objetivos es mejorar el servicio nocturno, del cual argumentaron que en la actualidad carece de controles. “Propuestas tenemos, desde hace años, lo que pasa es que no se escuchan”, plantearon. Apelaron al diálogo como “la manera de solucionar las cosas entre tandilenses”, frente a la acción de “venir con los tapones de punta y decir que hay que instalar Uber porque el taxi y el remís son una porquería”.
Durante la semana, el concejal del bloque PRO-MID Juan Manazzoni, adelantó a este medio que se encuentran estudiando y redactando un proyecto a partir del cual se “amplíe la oferta” del transporte urbano de pasajeros, “a través de las herramientas de las plataformas digitales”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo se sabe, la incorporación de aplicaciones como Uber o Cabify ya es un hecho en ciudades intermedias y grandes. Por tal motivo fue consultado por El Eco de Tandil, el secretario de la Asociación de Propietarios de Taxis Marcelo Foschino, quien transmitió un conjunto de propuestas que fueron presentadas en diversas oportunidades al Municipio, aunque hasta el momento no tuvieron consideración.
Una de las causas que argumentó el concejal Manazzoni para generar el debate, fue la poca disponibilidad en Tandil de taxis o remises durante la noche. En este aspecto, consideró Foschino, “claro que faltan autos de noche ¿Pero por qué faltan autos de noche? eso lo que debió preguntar el concejal”.