Arranca la etapa competitiva de la 41era edición del Festival de la Sierra
Desde esta tarde y hasta el sábado se desarrollará en el Club Defensa la etapa competitiva del Festival de la Sierra. Bailarines de todo el país visitarán la ciudad para ser parte de uno de los certámenes más importantes a nivel nacional. “La gente se viene a medir acá para después aspirar a un pre Cosquín”, aseguró Ana Dalmao, presidenta de El Cielito.

El Club Defensa será la sede de la etapa competitiva de la 41era edición del Festival de la Sierra. El tradicional certamen organizado por la Peña El Cielito contará con la participación de bailarines de todo el país que desde el día de hoy competirán en distintas categorías con el objetivo de coronarse en la madrugada del domingo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAna Dalmao, presidenta de la peña, palpitó en diálogo con El Eco de Tandil lo que será una nueva edición de una competencia que convoca a los mejores ballets y bailarines de Argentina. El certamen, que se desarrollará en el gimnasio de Rivadavia 351, comenzará hoy desde las 19 y tendrá actividad todas las noches hasta la madrugada del domingo, momento en que se realizará la premiación.
“Hay gente inscrita de casi todas las provincias. Ha sido muy masiva la convocatoria”, explicó Dalmao que luego desarrolló que cuando empezaron con la difusión, tras la confirmación de la realización, gente de todo el país se interesó en venir. Por ejemplo contó que ayer a la mañana partió desde El Bolsón una delegación con 55 personas y también añadió que además de los ballets, hay muchos bailarines individuales de malambo.
Consultada por la cantidad exacta de inscriptos, indicó que no tiene el número con certeza porque no es un trabajo que está bajo su órbita pero volvió a afirmar que la convocatoria fue masiva. “Va a ser una buena edición como ha venido sucediendo en los años anteriores. Hay delegaciones que vienen de Misiones, Salta, Tucumán, Formosa, Santa Fe, Río Negro. También va a haber peñas de acá de Tandil”, aseguró.
Vale recordar que el certamen no es con entrada libre y gratuita, la misma tiene un valor de 8 mil pesos pero los socios de El Cielito y los jubilados pagarán 4 mil. Además habrá combos para los que ya tengan decidido ir varios días para abaratar el gasto. También se ofrecerá un servicio de cantina.
El certamen
“Nosotros siempre decimos que el festival más grande del folclore es Cosquín, en lo que es Malambo es en Laborde y en tercer lugar siempre sigue el Festival de la Sierra. La gente se viene a medir acá para después aspirar a un pre Cosquín”, explicó Ana Dalmao a este Diario.
El certamen contará con cinco jurados: Sergio Flores, Maximiliano Faraoni, Sonia Agüero, Fernando Rodríguez y Sergio Pérez. Cada uno tendrá una especialidad, por ejemplo Flores y Faraoni evaluarán la categoría Mayor, Agüero a Adultos y Rodríguez y Pérez a ambos.
A horas de que comience la actividad, hay que recordar que en algún momento del año la realización del mismo estuvo en duda. En medio de una situación conflictiva entre los integrantes del Ballet Mayor de El Cielito, la Comisión Directiva y el profesor a cargo y también coordinador artístico, se puso sobre la mesa la posibilidad de no realizar el evento.
“Eran muchas las consultas. Ellos necesitaban reservar con tiempo los hoteles o los alojamientos”, contó Dalmao respecto a una de las situaciones que terminó de empujar a que se haga el certamen. También indicó que hubo un tiempo en donde El Cielito se hacía cargo de pagar la estadía de algunos ballets, pero que ahora se hace imposible por la situación económica por lo que solamente actúan como nexo con los hoteles o campings.
La presidenta de El Cielito aseguró que la peña organizadora presentará un Ballet Institucional tras el conflicto sucedido hace algunas semanas. “Nosotros seguimos trabajando con todos los ballets. Las puertas estuvieron abiertas y fue una decisión de los chicos”, concluyó Dalmao.