Avanzó la construcción sustentable del Aula Nave en el espacio de El Arraigo
El pasado fin de semana, en jornadas participativas, se trabajó en la elaboración de distintos componentes del proyecto.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aula_nave.jpeg)
El pasado fin de semana se llevó a cabo la primera etapa de construcción sustentable del Aula Nave en el espacio de El Arraigo, con una jornada sumamente participativa que se realizó en formato de taller.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa actividad contó con la participación de 20 colaboradores, entre los que se encontraron 10 talleristas y 10 voluntarios, quienes trabajaron de manera conjunta en la elaboración de distintos componentes del proyecto.
A lo largo de ambas jornadas se realizó el armado de las celdas botánicas, la instalación de biodigestores y la construcción de un baño ecológico. Este último fue elaborado con latas, botellas y una cúpula de eco-cemento, utilizando materiales reciclados provenientes del Punto Limpio, como cubiertas, botellas y latas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aula_nave_1.jpeg)
El encuentro se desarrolló en un clima de gran colaboración y entusiasmo, con un ambiente de trabajo ameno y participativo. En paralelo, el sábado se llevó a cabo una actividad recreativa con bandas musicales y la visita de vecinos de la comunidad de El Gallo, quienes se mostraron interesados en conocer más sobre el proyecto y participar de futuras etapas.
El director de Asuntos Agropecuarios del Municipio, Matías Posse, destacó que esta instancia representa “el puntapié inicial o la piedra fundamental para la segunda etapa del proyecto, que será la construcción integral del Aula Nave”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aula_nave_2.jpeg)
“Fue un excelente arranque", certificó Posse. "A partir de ahora buscamos sumar empresas que puedan colaborar como sponsors, ya que los recursos necesarios no están disponibles en su totalidad. Este tipo de aportes permitiría sostener el ritmo de trabajo y continuar avanzando con una obra de alto valor ambiental y educativo”, añadió con certeza.
Al mismo tiempo, remarcó que la construcción y futura inauguración del Aula Nave significarán “un antes y un después para el espacio" ya que "consolidará un modelo de trabajo sustentable, participativo y con gran impacto en la comunidad”.
La iniciativa es impulsada por el Municipio de Tandil, a partir de la donación de la tierra a la ciudad. Desde Asuntos Agropecuarios señalan que este nuevo paso refuerza el compromiso de seguir trabajando para promover un modo de vida sostenible y saludable, dotando al espacio de la infraestructura necesaria para que se convierta en un centro de capacitación ambiental y productiva.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil