Barrio de la Estación: las propuestas de la Asamblea para poner en valor el predio ferroviario
Elevaron una carta a la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio.

Los vecinos integrantes de la Asamblea del Barrio de la Estación elevaron una nota a la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio con una serie de sugerencias y propuestas para incorporar a la intervención que la Comuna lleva a cabo en el predio ferroviario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn concreto solicitaron se nombre al lugar como Paseo Temático Ferroviario de la Estación “Agustín Sívori”, se implementen un sistema de señalización de objetos ferroviarios y se ilumine el monumento a la memoria de Ibis Perla Villar. Algunas de estas ideas ya fueron presentadas en el marco de la Banca XXI del Concejo Deliberante.
Cabe recordar, a partir de una serie de iniciativas en el denominado Corredor del Encuentro, el gobierno local impulsa un "proyecto integrador sociocultural” en la zona. Con una inversión estimada en casi 40 millones de pesos se lleva a cabo el recambio de veredas y luminarias de la “Avenida del Encuentro”.
Pero además, el Municipio eligió a La Estación como un ámbito para el desarrollo de eventos culturales, ferias, búsquedas del tesoro, recorridos históricos y otras propuestas como fueron las que se realizaron durante la pasada Semana Santa. En el lugar instalaron una nueva plaza de juegos e incorporaron una estación de recarga de agua caliente alimentada con energía solar.

La propuesta de los vecinos
Los vecinos nucleados en la Asamblea del Barrio de la Estación llevan años promoviendo el resguardo y la difusión de la memoria y el patrimonio barrial. Tuvieron participación en diversos eventos que volvieron a poner en agenda la historia de una de las zonas pioneras del Tandil moderno.
Marcada por la avenida Colón y sus adoquines forjados por los picapedreros, La Estación fue cuna de vecinos que dejaron una huella en la ciudad, desde referentes sindicales, historiadores y deportistas a impulsores de clubes e instituciones clave de Tandil. En el presente es uno de los barrios con una marcada identidad, algo que se observó durante la actividad de “La Avenida de Los Tilos”, pero también con la inauguración del monumento a Ibis Villar, el mural de homenaje a Hugo Nario y hasta la elaboración de los calendarios barriales.

En el marco de las intervenciones municipales, los vecinos de la Asamblea expresaron su agrado "porque después de mucho tiempo –y habiendo conseguido la potestad para hacerlo- el Gobierno local haya tomado la decisión de intervenir en el predio ferroviario”. En paralelo manifestaron la importancia de “respetar y poner en valor la historia colectiva y singular que cada espacio público tiene, en particular éste”.
En ese sentido solicitaron “se consideren las sugerencias, propuestas y solicitudes que desde esta Asamblea se han presentado reiteradamente desde el año 2013 a las autoridades municipales, que involucran a todo el Barrio de la Estación”.
En concreto pidieron se declare al predio como “Paseo Temático Ferroviario de la Estación Agustín Sívori”, en homenaje al mutualista ferroviario, tal como habían planteado en el año 2013 desde la Banca XXI del Concejo Deliberante.
Además solicitaron “se implemente un sistema de señalización físico y virtual de elementos y objetos ferroviarios que han quedado en el predio, como vías, durmientes, tanque de agua, paragolpes entre otros, como así también de la historia de nuestro ferrocarril que dio origen al primer barrio de la ciudad de Tandil”.
Por último pidieron “se ilumine la obra artística emplazada en el predio por iniciativa de esta Asamblea en memoria de Ibis Perla Villar”, en referencia al monumento a la “Obrera de la Aguja”.
Los vecinos de la asamblea se manifestaron a disposición para mantener un encuentro con funcionarios municipales para “avanzar en la coordinación de acciones”.