“Boccia”, una disciplina paralímpica en crecimiento en Tandil
La Secretaría de Desarrollo Humano impulsa un taller en donde se afianza la práctica y difusión de esta actividad.

Una de las disciplinas paralímpicas que día a día gana más participantes es boccia, un juego diseñado para personas con discapacidad inspirado en el juego de origen italiano bocce o bochas. Inicialmente fue pensada para personas con parálisis cerebral severa, pero ha trascendido y se ha popularizado adaptándose a otras discapacidades.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA nivel competitivo, la disciplina se divide en diferentes clases según la discapacidad. Algunas de ellas permiten la asistencia de terceros al deportista y otras, cuando el participante es totalmente independiente, admite el lanzamiento autónomo de la "boccia". El objetivo es lanzar pelotas rojas y azules lo más cerca posible de una pelota, llamada "diana" o “blanca”, similar al procedimiento del tradicional juego de bochas.
En Tandil, la disciplina puede practicarse a través del taller promovido por la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Tandil. El mismo se lleva a cabo los lunes a las 18 horas en el Espacio NIDO del Barrio La Movediza, abierto a toda la comunidad. Su objetivo principal es afianzar la práctica y difusión de este deporte que, en la actualidad, se practica en todo el mundo con mayor fuerza desde su participación en los Juegos de París 2024.
Puede interesarte
Facundo Salaverry y Silvina Lassis son los docentes a cargo de la actividad. Ambos cuentan con una vasta experiencia en el trabajo y promoción de derechos de las personas con discapacidad. Su trayectoria se refleja en la amplia adhesión que logran en cada encuentro semanal, donde se reúnen a aprender, practicar y jugar ese deporte.
La disciplina de boccia en Tandil cobra una fuerte relevancia. “Desde la experiencia local, la delegación tandilense ya ha participado en dos ediciones de los Juegos Bonaerenses y uno de nuestros participantes del taller del Espacio NIDO llegó a representarla en la final provincial", destacaron los coordinadores. "Estamos muy contentos con lo que se viene generando con esta práctica”, agregaron.
El predio donde se realiza el taller cuenta con una rampa para que quienes participan puedan mejorar su performance, además de la utilización de una mini rampa para el lanzamiento. Este año, desde el espacio lograron conseguir una donación de un juego oficial y completo de boccias del cual ya disfrutan quienes asisten al taller.