El Municipio avanza con un acompañamiento para el centro de tratamiento en adicciones cerrado por Nación
Lo informaron desde Desarrollo Humano. El convenio se encuentra en la Secretaría de Legales.
Lo informaron desde Desarrollo Humano. El convenio se encuentra en la Secretaría de Legales.
Entrevistada por El Eco de Tandil, la directora de Abordaje Territorial del Municipio, Matilde Vide, se refirió al impacto social que acarrea la desregulación del mercado de alquileres y la suba de las tarifas. También a la soledad comunal a la hora de contener la demanda comunitaria. “Al día de hoy, ni la Provincia ni la Nación nos han podido acompañar en estas cuestiones”, remarcó.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat redefinió sus políticas de asistencia y cambió los operativos de entrega de leña y alimentos por estipendios económicos. La ayuda para pagar alquileres y la asistencia alimentaria son las mayores demandas que recibe el área.
En Tandil, el Municipio cuenta con un registro de Familias Solidarias que en este momento tiene alrededor de diez grupos familiares inscriptos. Se busca sumar más, siempre apelando a dar a conocer el objetivo real de esta propuesta, que es el de “ser un facilitador con la familia biológica de ese niño, niña o adolescente”, según explicó María Eugenia Civalleri, subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat. “El objetivo primario de la medida es la vuelta de ese chico al grupo familiar”, resaltó.
La secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat elevó un informe a pedido de la fiscalía, donde expuso algunos datos sobre los ocupantes de la toma del barrio La Movediza, los cuales reafirmo en entrevistas con medios tandilenses. Hoy, en comunicación con “Tandil FM”, Fabián Meza, un vecino que colabora con las familias de la toma, cuestionó varias de sus declaraciones.
En una entrevista con Néstor Müller, el Coordinador General del Polo Productivo Social de Tandil, se revelaron más detalles sobre las actividades y los avances del polo. Además, se hizo mención de la llegada de fondos de Nación y sus posibles repercusiones en el futuro del proyecto.
En el marco de a actividad conjunta entre el Municipio y Mesa Solidaria, la secretaria de Desarrollo Humano Hábitat, Juliana Teerink, y la titular de la institución, Claudia Caballero, recordaron que artículos se pueden acercar para colaborar en la entrega a familias para mitigar las bajas temperaturas.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El espacio funcionara a partir del lunes en la sede de la Sociedad de Fomento ubicada en Argerich 968, y brindara talleres y actividades en pos de promover el envejecimiento activo y el derecho de las personas mayores.
El Municipio avanza con la implementación del Registro de Comedores de Tandil, que ya cuenta con 20 establecimientos
Habrá emprendedores, espectáculos y una exposición de autos antiguos.
La secretaria Juliana Teerink realizó un extenso repaso sobre el abordaje de la problemática desde el enfoque municipal.
La Secretaría de Desarrollo Humano impulsa un taller en donde se afianza la práctica y difusión de esta actividad.