Mano única para Av. Lunghi: el proyecto de Nicolás Carrillo
La iniciativa ya fue elevada y entrará a la Comisión de Transporte.

El concejal del bloque Frente de Todos Nicolás Carrillo presentó un proyecto con una serie de iniciativas que tienen como objetivo mejorar el tránsito en la zona Noroeste de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSu punto central es hacer que la Avenida Lunghi pase a ser de mano única entre Gral. Campos hasta Del Valle, en dirección al centro urbano.
En diálogo con este medio Carrillo precisó que la iniciativa surgió a partir del diálogo con vecinos del lugar que le transmitieron la situación de peligrosidad que viven día a día con respecto al tránsito, los siniestros y los ruidos molestos.
A su vez el concejal instó al Ejecutivo a que tome medidas en torno a la problemática. “Algo hay que hacer, hay que tomar alguna decisión. No hacer nada hace que cada año se agrave la situación”, alertó.
El edil consideró que “es el momento para discutirlo”, y que “lo peor es estar en piloto automático cuando hay un problema enorme de congestión, de siniestros y de movilidad”.
Carrillo se refirió también a una ordenanza que abordaba la cuestión de educación vial, presentada desde el bloque que integra, la cual fue desestimada. También al Observatorio Vial, iniciativa del colectivo Estrellas Amarillas elevada por los concejales Oscar García Allende y Rosana Florit que fue votado por unanimidad pero a la fecha nunca se reglamentó.
En concreto el proyecto de Carrillo, ya presentado y en vistas de ingresar a la Comisión de Transporte, hace mención a una serie de consideraciones que describen la necesidad de tomar medidas en cuanto a la regularización vial de la zona.
El texto se refiere al gran número de vehículos, motos y camiones que circulan por la Avenida Lunghi “en forma incesante”, así como al hecho de que las primeras 6 cuadras de dicha arteria son actualmente de doble mano lo cual “entorpece notablemente el tránsito por el angostamiento de la vía”,
En otro pasaje hace mención a los numerosos accidentes registrados en el lugar y a los ruidos molestos.
Por dichos motivos el proyecto considera necesario estudiar estrategias para mejorar la situación tratando de “conformar vías alternativas para la salida de la ciudad y la entrada de distintos barrios aledaños”, así como realizar un “replanteo de toda la zona”, en vistas de que la problemática se extiende por lo menos hasta Villa Italia.
Comisión y propuestas
A partir de las consideraciones mencionadas, el proyecto sugiere la conformación de una “comisión ad hoc para el estudio, evaluación, y propuestas de modificación de la movilidad urbana comprendida en Avenida Lunghi, desde calle Pizzorno hasta Gral. L. M Campos y calles alternativas a las mismas”.
Tal comisión estaría integrada por representantes del Departamento Ejecutivo, el Secretario de gabinete, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, el director de Vialidad Urbana, el secretario de Protección Ciudadana y el director de Movilidad Urbana.
A su vez, como parte del Legislativo estarían dos representantes de la comisión de transporte y dos representantes de la comisión de obras públicas del Concejo Deliberante.
El proyecto concluye mencionando que “a manera de debate y problematización”, propone que la Avenida Lunghi, sea mano única, a partir de Gral. Campos hasta Del Valle en dirección al centro. También, colocar semáforos y señalizaciones en dicha avenida.
A su vez, sugiere “modificar el retiro de frente que se solicita a los vecinos de Avenida Lunghi en el tramo mencionado o bien ensanchar la avenida para su mejor circulación o aprovechamiento del espacio”.
Por otra parte, con el fin de que la calle Lisandro de la Torre no constituya la única vía de circulación hacia la zona mencionada, menciona “explorar la posibilidad de apertura de las calles Almafuerte o Cabral-esta última con cambio de sentido de circulación- a la altura de la calle Gral. Campos con el objetivo de mejorar la accesibilidad hacia la salida de la ciudad y los barrios aledaños”.
Entre otros puntos, el proyecto propone también arreglar el cruce ferroviario entre Lunghi y Pujol y mejorar el asfalto e incorporar luminarias en la calle Suárez García, así como colocar señalética en las arterias adyacentes.