Comenzaron a restaurar la pintura de la pileta semiolímpica con aportes de las contratistas
Hubo una reunión para resolver los problemas que presentó la carpeta de la pileta más grande luego de que las desagotaron. Pinturería Canela donó el material y Cooperativa Falucho la mano de obra para poner en condiciones la semiolímpica. Por otra parte, el CEF compró el barrefondo con un subsidio municipal y está en marcha la capacitación de los auxiliares que mantendrán las piscinas.
Poco a poco, el natatorio del CEF 42 encarrila las situaciones que inquietaron a los directivos y la asociación cooperadora. Uno de los inconvenientes que surgió, luego de que desagotaron las piletas por el mal estado del agua y la falta de elementos para el mantenimiento, fue el levantamiento de la pintura del fondo de la semiolímpica. Según confirmaron desde el Consejo Escolar, ayer el personal de Cooperativa Falucho comenzó a trabajar para volver a poner a punto el espejo de agua de cara al inicio de las actividades acuáticas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún informaron, el lunes se realizó una reunión en el natatorio, en la que estuvieron los arquitectos de la Unidad Ejecutora del Fondo Educativo, el equipo de conducción del CEF 42, el arquitecto de Cooperativa Falucho, los propietarios de la pinturería Canela y de Aurolimp y el presidente del Consejo Escolar Fabián Riva.
En ese marco, determinaron que la pileta se deterioró a partir de la acumulación de sarro, después de que fue vaciada y por la incidencia de la losa radiante que calienta el fondo. Además, resolvieron lijar y volver a pintar, tarea que asumió la Cooperativa Falucho con la donación de la pintura por parte de pinturerías Canela.
En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente del Consejo Escolar Fabián Riva afirmó que se enteró el jueves pasado, por la mañana, que las piletas estaban vacías, y agregó que ”se empezó hoy (por ayer) a lijar y pintar la pileta; donó la pintura Canela y la mano de obra la hace la Cooperativa Falucho”.