Con creatividad, los trabajadores de Salud se manifestaron en el Dique por el Día del Niño
Se vistieron de payasos y entregaron golosinas a los chicos, mientras repartían volantes que exponían su reclamo a los padres. Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales desearon que el Ejecutivo cambie de actitud y vaya con ánimo de negociar si se dicta la conciliación obligatoria.
.jpg)
Al igual que el resto de la semana, los trabajadores del Sistema Integrado de Salud Pública se manifestaron ayer para visibilizar el reclamo que llevan adelante hace meses y que hace una semana dio inicio a un paro de actividades. En esta oportunidad, la protesta se llevó adelante en la rotonda del Dique, donde vestidos de payasos en ocasión del Día del Niño repartieron golosinas a los chicos y expusieron su reclamo a los padres.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna importante cantidad de trabajadores, acompañados por el Sindicato de Trabajadores Municipales y tras la pancarta “Salud Pobre de un Tandil Soñado” hicieron oír su reclamo en la rotonda del Dique. Con globos y pelucas de colores, con bocinas y bombos, y con diversos carteles que exponían la lucha, hicieron visible la protesta de 15 a 17, en un horario en el cual la zona fue sumamente concurrida considerando el fin de semana largo, no sólo por tandilenses sino también por turistas.
Cabe recordar que el lunes de la semana pasada los trabajadores de salud iniciaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras en las condiciones laborales. Todos los días además se manifestaron o realizaron movilizaciones para visibilizar la protesta.
Es importante aclarar que, a pesar del paro, están garantizadas las guardias mínimas esenciales, en lo que hace a los servicios tanto de la propia guardia, como el resto de los servicios y urgencias, y la atención de los pacientes internados.
En tanto, el miércoles hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo donde no se llegó a ningún acuerdo. El Ejecutivo aseguró que no va a continuar negociando en el marco de una medida de fuerza y los trabajadores decidieron en asamblea continuar con el paro. El viernes el Ejecutivo hizo el pedido de conciliación obligatoria al Ministerio de Trabajo.
Un cambio de actitud
En diálogo con El Eco de Tandil, David Marconi, del Sindicato de Trabajadores Municipales, explicó que “organizamos desde el Sindicato una manifestación aprovechando que el día que estaba lindo y que el Dique es un lugar central para un día de descanso normalmente, llevamos volantes donde explicábamos brevemente qué se estaba buscando, y algunos de los compañeros fueron disfrazados de payasos para alegrar un poco la tarde llevando globos para los más chiquitos”.
“Le dimos a los papás un volante explicando la situación, el reclamo que estamos llevando adelante, y como una forma de que se visibilice y llegar a más personas, que más ciudadanos de Tandil conozcan cuál es la situación de los trabajadores de la salud hoy en día”, sostuvo.
Y contó que varios turistas también les preguntaban acerca del reclamo. “Fue una oportunidad para poder difundir la lucha de los trabajadores de lA salud pública”.
“No todos los tandilenses están enterados o tienen los pormenores, y que es lo que se está pidiendo, cual es la situación, cómo están trabajando así que fue una buena oportunidad para poder explicarle a nuestros conciudadanos lo que atraviesan nuestros compañeros que no tienen voz ni rostro, y que pudieron hacerse escuchar y contar lo que están pasando”, afirmó.
La conciliación obligatoria
Por otro lado, respecto al pedido de conciliación obligatoria del Ejecutivo, sostuvo que “desde el momento en que se inicia una medida de fuerza es una de las posibilidades. El viernes, el Municipio que no se cansó en toda la semana de ningunear el pedido, y la medida de fuerza, solicitó la conciliación obligatoria por el ánimo solamente de cortar la medida de fuerza”.
“No sé hasta dónde busca dialogar porque fuimos convocados a una audiencia concurrimos y al mediodía presentó la solicitud de conciliación obligatoria, no presentó ninguna propuesta nueva ni mejoras, ni nada simplemente el pedido de conciliación. Ahora es el Ministerio quien decide, si lo hace, obviamente nosotros como institución siempre hemos respetado la conciliación”, sostuvo.
Pero deseó que “cambie la actitud del Municipio y vaya con ánimo de negociar porque sino sólo va a ser un impasse administrativo, y si no hay avances lamentablemente va a ser tiempo perdido. Hay que aprovechar la oportunidad si se diera la conciliación y si no se da, nosotros seguiremos de medida de fuerza, y también esperando que el Municipio entienda cuál es la realidad y necesidad de los trabajadores”.
Por último, contó que hoy harán volanteada en algún punto de la ciudad pero algo más sencillo a lo que se hizo hoy que “fue más armado desde lo pintoresco, sonido, con algún presente para los más chiquitos”.