Con legislación comparada, el Ejecutivo defiende el proyecto para aplacar a las motos
Funcionarios apelaron a ordenanzas de otras localidades bonaerenses donde la Justicia de Faltas ordena allanamientos, en un intento por persuadir a la oposición que rechaza la norma.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/operativo_ordenanza_motos_carlos_casares.jpeg)
Pese a la resistencia de los bloques de la oposición al proyecto de ordenanza que busca empoderar a la Justicia de Faltas frente a los desmanes provocados por motociclistas, el Departamento Ejecutivo sostuvo la constitucionalidad de la norma y comparó la legislación pretendida con la vigente en una decena de localidades que comparten la misma problemática que Tandil. “No es un capricho local sino una respuesta extendida en muchos municipios bonaerenses frente a un problema común”, aseguraron.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn los últimos días, concejales de Unión Ciudadana, Acción Tandilense-LLA y Alternativa Tandil y PRO coincidieron al poner reparos al proyecto impulsado y enérgicamente reclamado por la secretaria de Protección Ciudadana Alejandra Marcieri. El principal argumento para el rechazo fue que la herramienta le otorga facultades a la Justicia de Faltas para ordenar allanamientos.
Con precisión, objetaron el artículo tercero propone: “Facúltese a la Justicia de Faltas de la Municipalidad de Tandil a disponer las medidas de allanamiento y/o decomiso, y/o secuestro por las conductas nocivas a la salubridad pública en ocasión del tránsito”.