Denegaron el uso del Salón Blanco a una asociación de profesionales que difundía un evento arancelado
La Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante decidió denegar una solicitud de la Asociación de Abogados de Tandil para utilizar el salón, ubicado en la planta alta de la Municipalidad. Antes de contar con el permiso, la entidad que preside un funcionario municipal promocionaba la actividad con un costo de 7 mil pesos para el público en general.

Ayer, por mayoría, la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante denegó la autorización para el uso del Salón Blanco solicitada por la Asociación de Abogados de Tandil. Tras debatir el expediente, los bloques de la oposición objetaron que la entidad difundía en redes sociales el evento sin haber obtenido el permiso correspondiente y establecía un arancel, considerando que siempre se presta el espacio para actividades libres y gratuitas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Asociación de Abogados de Tandil, presidida por el doctor Atilio Della Maggiora –actual vicepresidente de la Usina de Tandil-, había elevado al Legislativo una nota para solicitar el Salón Blanco para los venideros viernes 23 y sábado 24 de mayo, para realizar las jornadas “La corrupción y su impacto sobre los derechos humanos”.
Antes de que el asunto se abordara en la correspondiente comisión y a pesar de no contar con la autorización para usar el salón ubicado en la planta alta de la Municipalidad, la entidad que nuclea a profesionales colegiados en el Departamento Judicial de Azul difundía en sus redes sociales la realización del evento y aclaraba que la entrada para el público general tendría un costo de 7000 pesos.