Desactivaron un intento de toma junto a la vía del tren: los vecinos alertaron mediante la aplicación Centinela
Fue en calle La Movediza al 1100, en Villa Italia.

La Policía desactivó un intento de toma de terrenos fiscales junto a las vías del ferrocarril en la zona de Villa Italia. Fue en calle La Movediza al 1100, luego de que los vecinos del lugar dieran alerta llamando al 101 y la aplicación Centinela. Si bien la ocupación no se concretó, los frentistas de la zona transmitieron su preocupación por que un hecho similar se había producido el año pasado, y por constantes casos de inseguridad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Fue más o menos a las 4 de la tarde. Nosotros estábamos en la Clínica Chacabuco porque mi hermana tuvo una cirugía, mi mamá vino hasta acá a buscar algunas cosas para llevarle y se encuentra con que habían puesto palos, estaba loteado y ya estaban las personas con menores acá instalados. Una de las personas, una mujer, le dice a mi mamá que tenía comprado el terreno, y un boleto de compra venta. El lote básicamente es del ferrocarril, así que mi mamá me comunicó la situación, tenemos un grupo de vecinos de toda la calle Movediza, contamos la situación e hicimos la denuncia”, contó Rocío, vecina del lugar en diálogo con El Eco de Tandil.

Uno de los límites de la vivienda de la frentista se ubica justo sobre la porción de terreno fiscal adyacente a la vía. El intento de toma se produjo entre la medianera vecinal y la traza ferroviaria. De hecho, los ocupantes cortaron el pasto en el lugar para despejarlo y poder avanzar con la colocación de palos para el loteo.
“Hicimos la denuncia también por la aplicación Centinela. Yo no la conocía, la verdad que buscando información la encontré. Y ahí también nos llamaron enseguida y activaron el protocolo de prevención que existe para los casos de que quieran tomar los terrenos. La usamos y nos dio resultado”, sumó Rocío sobre la aplicación municipal.
Cabe recordar, el sistema implementado por Protección Ciudadana de la Comuna activa el protocolo ante intentos de toma y deriva la denuncia a las fuerzas policiales.
Toma desactivada
Al llamar al 101, relató la vecina, un patrullero se acercó al lugar. “Intentaron que desalojen, y ellos insistían en que se iban a quedar. Volvimos a hacer la denuncia porque los patrulleros se fueron y a la hora volvieron. Ahí logramos que se vayan, pero habían dejado todo, estaba todo loteado, así que seguimos insistiendo para tratar de que se acerquen a lo que habían hecho”, precisó Rocío.
Fue alrededor de las 7 de la tarde cuando la vecina pudo volver a su vivienda, una vez que su hermana haya recibido el alta. “Veníamos ya organizados para sacar las cosas nosotros, y cuando llegamos estaba el jefe de calle con un patrullero y tres oficiales más. Estaban sacando los palos por suerte, y a los 10 minutos más o menos aparecieron de vuelta ya un grupo más grande, 4 hombres, 3 mujeres y 3 menores, con la excusa de que buscaban una llave que habían perdido en la mañana y que supuestamente era de la persona que había venido a cortar el pasto como un servicio, sabíamos que era mentira igual que querían quedarse, así que, por suerte, los policías se quedaron”, continuó Rocío.
“En un momento se empezó a poner fea la situación y empezaron a discutir. Apareció la que supuestamente era dueña, diciendo de muy mala manera que era su terreno y que había entregado plata o una camioneta como forma de pago. Los policías le explicaron que posiblemente la habían estafado porque el lote no tiene propietario, porque es del ferrocarril, que en ese caso tenía que acercarse a hacer la denuncia o verificar los papeles. Ese discurso fue cambiando, estuvimos más o menos una hora y media hasta las 9 de la noche”, agregó.
Los vecinos de la cuadra se organizaron para hacer guardias durante toda la noche, levantándose de madrugada para controlar el lugar. Durante la mañana del miércoles, ya no quedaban palos ni indicios de la toma en el lugar que había sufrido el intento de ocupación.
Rocío recordó que durante el 2024 vivieron una situación similar, también sobre la vía, pero en un área cercana al puente. La misma también resultó desactivada, aunque luego de una intervención más compleja de parte de las fuerzas de seguridad.
Además, la vecina hizo mención a otros hechos de inseguridad que viven en el barrio, en particular el robo de herramientas de trabajo y otros objetos. Además, contó que es común que durante las madrugadas de cada fin de semana se lleven a cabo reuniones en la plaza junto a la vía, donde se junta un grupo de personas con parlantes y generan ruidos molestos. “Es una especie de boliche nocturno en la calle, y también hemos denunciado eso”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil