Dora Barrancos brindará una charla en Tandil sobre feminismo y orden jurídico
“Feminismos, orden jurídico y aplicación de la ley” con la presencia de la socióloga feminista e historiadora Dora Barrancos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/11/Barrancos-Dora-20-11-3.jpg)
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil (Amafutan) organizó para el próximo 20 de noviembre, a las 18, en la sede del Colegio de Escribanos (Rodríguez 453) un conversatorio denominado “Feminismos, orden jurídico y aplicación de la ley” con la presencia de la socióloga feminista e historiadora Dora Barrancos.
“La mujer ha desempeñado un rol fundamental en la disputa por un espacio más ecuánime en el ámbito del derecho. Sólo para acotar en el tiempo la actividad desarrollada en el orden normativo desde el Derecho Penal, se han incorporado cambios relevantes en torno al avenimiento con la modificación al art. 132 del Código Penal, el aborto, la incorporación típica del feminicidio, el valor del consentimiento en los casos de trata de personas y aun con la derogación de la figura penal del adulterio por la ley 24453. Hoy no está todo dicho porque se advierten claros retrocesos en ese camino de conquistas de ampliación de derechos, a lo que se le suma, más allá del texto de la ley, su efectiva aplicación. Por eso creemos que la presencia de Dora Barrancos y el abordaje de algunas temáticas vinculadas a esos procesos nos va a ayudar a reflexionar en forma colectiva acerca de esas problemáticas que nos convocan e interpelan permanentemente”, señaló el abogado Diego Araujo, presidente de la asociación organizadora.
Dora Barrancos es licenciada en Sociología, doctora en Historia, docente, doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional del Centro e investigadora del Conicet. Pero también es una referente ineludible en el campo académico vinculado a cuestiones de género: ha dedicado gran parte de su vida a estudiar el feminismo en muchas de sus variantes, promoviendo con gran compromiso y sensibilidad la lucha por más y mejores derechos de las mujeres.
La charla es abierta a toda la comunidad y cuenta con el aval y la convocatoria del Área de Políticas de Género de la Unicen y la Mesa Intersectorial de Prevención y Abordaje de la Violencia Familiar y por Razones de Género.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMás de 143 años escribiendo la historia de Tandil