El Banco Industrial repondrá el dinero de la jubilación que perdió un hombre de 78 años
El miércoles por la mañana, Luis Zabaleta perdió en la puerta del Banco Industrial 9800 pesos que había cobrado por su jubilación. Tras hacer pública la noticia, las autoridades de la entidad bancaria decidieron reponérselos. No obstante, ciudadanos de la ciudad se habían comprometido a realizar una colecta.

Luis Zabaleta, de 78 años, se dirigió este miércoles a la sucursal del Banco Industrial ubicada en San Martín 626 para cobrar sus haberes jubilatorios y tuvo la mala fortuna de perder el dinero al salir de la entidad alrededor de las 10.15.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuis tiene dificultades motrices y percibe la jubilación mínima de 9.800, su único sostén. A través de los medios, solicitó que si alguien encontraba el dinero, que por favor se lo devolviera. Incluso, aseguró que estaba dispuesto a recompensar el gesto.
Al enterarse de lo acontecido, las autoridades del Banco Industrial decidieron reponerle el dinero a Zabaleta. “La noticia llegó a nosotros por los medios de comunicación, el nunca volvió”, aseguró Mariana Ballesteros, gerente de la entidad bancaria, y agregó que “él supone que las cámaras no captaron nada”.
Según informó, Luis es cliente del BIND desde hace ya muchos años y por ende lo conocen y saben de su honestidad. Además destacó que “es una persona muy amable y adorable. Quiere a todo el mundo acá adentro”.
“Las autoridades se contactaron conmigo para ver qué había pasado, estaban muy preocupados. Después de hablar con ellos, que me informaron la decisión tomada, llamé a Luis para avisarle y me emocioné, porque lloraba”, expuso Ballesteros y añadió que el Zabaleta le remarcó en todo momento que no le reclamaba nada al banco.
Según detalló la gerente, el Banco Industrial tiene muy presente la parte social: “Me pone feliz la actitud del banco, que le gusta escuchar, apoyar y ayudar a la gente”.
Colecta solidaria para reponer el dinero perdido
Tras darse a conocer la noticia, mucha gente propuso, a través de las redes sociales, realizar una colecta para poder reponerle los 9800 pesos.
Quien lo efectivizó fue Oscar Berastegui, un reparador de lavarropas. Al leer la nota, rápidamente se contactó con Zabaleta. “Me movilicé porque me impactó. Además, mi padre también es jubilado y puede pasarle a él“, contó Oscar.
“Me atendió llorando, me partió el alma. Yo creo que cualquiera que lo hubiese escuchado, hubiese hecho lo mismo que yo”, explicó y aseguró que se acercó hasta el domicilio del jubilado para “llevarle algo”.
La idea de Oscar era que solo se colaborara hasta reponer lo que se había perdido y expresó que su miedo era que la gente creyera que se quedaría con parte del dinero recaudado.
Al respecto, Ballesteros dijo: “Agradezco a Oscar por la iniciativa. Está bueno que todavía haya gente que se preocupe por el prójimo y quiera colaborar con el otro”.
Consejos para los jubilados
La gerente del Banco Industrial pronunció algunos consejos para que los jubilados pueden evitar atravesar por estas difíciles situaciones.
En primer lugar, contó que desde líneas de caja les aconsejan que traten de utilizar tarjetas de débito para así “no andar con tanto dinero encima”. No obstante, reconoció que es una generación que no tiene muy incorporadas las tarjetas, pese a que cada vez las usen más.
Por otro lado, recomendó que guarden una parte del dinero un bolsillo y lo restante en el otro, “porque estas cosas suceden”. De esta manera, en caso de que ocurriera, no se perdería todo lo cobrado.