El "callerolazo" se hizo sentir en Tandil
La movilización, bajo el mismo nombre, se realizó en más de 20 ciudades de la Provincia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/01/callerolazo_10_01_23_1.jpeg)
Este miércoles, un nutrido grupo de tandilenses se reunió en asamblea y se movilizó por la calles de la ciudad en repudio al DNU y la Ley Ómnibus que pretende efectivizar el Gobierno Nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida responde a una iniciativa que involucra, con actividades similares, a más de 20 ciudades de la Provincia, bajo el nombre de “Callerolazo”, y es la tercera manifestación organizada por el grupo de autoconvocados “Tandil Resiste”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/01/callerolazo_10_01_23_2.jpeg)
A partir de las 19, se reunieron en la Glorieta de la plaza Independencia, para discutir en asamblea el plan de lucha, y reivindicar el rechazo a las medidas propuestas por el presidente Javier Milei.
A las 20, comenzaron a marchar por la zona céntrica de la ciudad, al grito de “La patria no se vende” y con carteles alusivos a la consigna, tales como “Las calles son nuestras aunque a Bullrich no le guste”, “Poder popular”, “Abajo el protocolo represivo” y la famosa chicana que dejó en el debate presidencial la dirigente de izquierda Myriam Bregman, al tildar al actual presidente de “Gatito mimoso del FMI”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/01/callerolazo_10_01_23.jpeg)
A pesar de que comenzaron a caer algunas gotas y el cielo se llenó de nubes, la manifestación, que transcurrió de forma pacífica y sin ningún incidente, se concretó normalmente y los convocados pudieron expresar su descontento por las calles de la ciudad.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil