El Concejo archivó el pedido de comerciantes de un aumento del porcentaje por recarga del SUMO
Los 180 locales que cargan tarjetas reciben el 2,25 por ciento y pedían elevar el índice a 5 puntos. Desde el Frente de Todos plantearon desigualdades en la distribución de los pagos. El oficialismo alegó que a fin de año termina la concesión y podrán modificar el sistema. En la sesión, también aprobaron un convenio con la Provincia por financiamiento para el Parque Ambiental Sierra del Tigre y asignaron un terreno al programa de recuperación de residuos electrónicos. Los 50 años de Expotan y el centenario del Hogar San José pasaron por el recinto.
En la breve sesión ordinaria del segundo jueves de agosto, el Concejo Deliberante archivó el pedido de incremento del porcentaje de ganancias que cobran los comerciantes por el servicio de recarga de tarjeta SUMO. La solicitud, motorizada a principio de este año, generó debate a partir de la postura oficialista de culminar el plazo de la licitación para luego discutir posibles cambios. Además, se aprobaron diversos proyectos vinculados al área de medioambiente, desarrollos del sector privado y obras de costo cubierto que aguardaban vecinos para acceder a redes de servicios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el inicio del encuentro legislativo, que no demoró más de media hora, el concejal del Frente de Todos Nicolás Carrillo brindó argumentos para explicar “por qué los comerciantes insisten con el incremento del porcentaje de las ganancias por el servicio de SUMO”.
En principio, citó que la Ordenanza 14.426 de 2014 estableció que la comisión que cobrarán los establecimientos que vendan tiempo de estacionamiento no podrá ser menor al 3 por ciento, cuando en la actualidad la empresa concesionaria les abona el 2,25.