El Concejo dará tratamiento a la propuesta de concesión del transporte
La Secretaría de Gobierno avanzó con el trámite. Y concretó acciones con miras a la implementación de la SUBE.
En el marco del proceso de licitación pública para la concesión del transporte público de pasajeros, el Departamento Ejecutivo elevó el lunes al Concejo Deliberante el expediente con el decreto de preadjudicación del servicio que convalida las propuestas realizadas por las seis empresas que actualmente tienen a cargo el servicio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn simultáneo, avanzó con el proceso de implementación de la SUBE a instancias del convenio firmado en noviembre pasado con el Ministerio de Transporte de la Nación para el desembarco del sistema en la ciudad. Tal cual lo acordado, la puesta en funcionamiento de la tarjeta en los colectivos de Tandil se iniciará después de la adjudicación en marcha.
El decreto, que lleva la firma del intendente Miguel Lunghi y el secretario de Gobierno Oscar Teruggi, preadjudica la licitación pública para la concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros según el siguiente esquema: Línea 500 a Transporte 9 de Julio SA.; Línea 501 a Trasportes Ciudad de Tandil SA.; Línea 502 a La Nueva Movediza Transportes SA.; Línea 503 a Transportes General Rodríguez SA.; Línea 504 a Transportes Villa Aguirre SA.; y Línea 505 a Transportes General Belgrano SA.
El llamado se hizo acorde al pliego sancionado a mediados de octubre del año pasado por el Concejo Deliberante. En ese proceso, el 15 de diciembre se produjo la apertura de los sobres de las ofertas presentadas por las empresas que actualmente controlan el servicio en la ciudad.
Luego del análisis de la documentación, la Comisión de Preadjudicación determinó el cumplimiento de los requisitos formales incluidos en el pliego y no encontró incompatibilidades, por lo que pasó el expediente al Legislativo para su sanción.
Las instancias de análisis
En diálogo con El Eco de Tandil, el secretario de Gobierno del Municipio, Miguel Lunghi (h), repasó las instancias del procedimiento y celebró el avance, que habilitará a las autoridades a retomar el trámite para la implementación de la SUBE.
En primer término, indicó que el análisis de la información estuvo a cargo de la Comisión de Preadjudicación, en el ámbito de la Secretaría de Gobierno, que evaluó cada una de las ofertas para certificar que no existan incompatibilidades con el pliego.
Entre algunos de los aspectos considerados, citó la coincidencia de la traza, los antecedentes, la propuesta técnica, la capacidad financiera y que la nómina de los trabajadores cumpliera con el requisito de ser en su mayoría (un 80 por ciento) oriundos de Tandil.
Después de ese estudio, hubo una valoración en puntos y un informe del aspecto económico de las seis ofertas para luego elaborar un dictamen favorable en el que recomienda avanzar en la adjudicación de acuerdo a lo establecido.
Posteriormente, el Ejecutivo emitió el decreto con la preadjudicación y elevó el expediente al Concejo Deliberante, que tiene las facultades de adjudicar el transporte mediante una ordenanza.
El secretario de Gobierno ratificó que a la licitación se presentaron seis ofertas, que coinciden con las firmas que actualmente tienen a cargo los recorridos vigentes.
De todos modos, aclaró que la nueva concesión contempla modificaciones en la estructura de funcionamiento del servicio y la incorporación de medidas vinculadas a su fortalecimiento.
Plazos
El Concejo Deliberante, por su parte, deberá adjudicar la licitación de acuerdo a lo que fija la Ley Orgánica de las Municipales por tratarse de servicio público, por lo que deberá evaluar la presentación de acuerdo al pliego.
Una vez que se sancione la ordenanza, el Gobierno elaborará el decreto de promulgación y rubricar los contratos con cada uno de los oferentes para luego fija la puesta en vigencia de la nueva concesión.
“Hasta el 12 de abril tenemos prórroga, por lo que debería estar resuelto antes de esa fecha. Podríamos solicitar un nuevo plazo, pero cuando solicitamos la última consideramos que en 90 días íbamos a resolver la licitación”, estimó Lunghi (h).
Para finalizar, celebró el proceso para la concesión del servicio por 12 años y destacó las “modificaciones sustanciales” incluidas para esta nueva etapa, con “alargues de los actuales recorridos, la incorporación de extensiones, la mejora de la frecuencia y la actualización en cuestiones como la capacitación en políticas de género para los choferes”.
“Creemos que es un muy buen pliego, un avance, que nos va a permitir seguir consolidando un buen sistema de transporte público como creo que tiene la cuidad y que se ha construido a lo largo de mucho tiempo, entre las normativas que se van sancionando y los concesionarios de las líneas”, cerró.
Avances con miras a la implementación de la SUBE
El 24 de noviembre del año pasado, el ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, y el intendente Miguel Lunghi, firmaron el convenio de adhesión de Tandil al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), en una medida que beneficiaría a más de 56 mil usuarios del transporte público de la ciudad.
El encuentro dio paso a la creación de una mesa de trabajo para avanzar en el proceso de implementación de la tarjeta nacional. En ese marco, en estos meses el trámite avanzó con la incorporación de documentación necesaria para cumplir con los aspectos operativos una vez finalizada la concesión.
El secretario de Gobierno confirmó a El Eco de Tandil que enviaron información solicitada en torno al servicio, mientras que el área encargada del Sistema Único de Boleto Electrónico define las unidades de gestión y las terminales automáticas donde el usuario podrá acreditar las cargas electrónicas, aplicar la Tarifa Social y consultar y recuperar el saldo, junto con la definición de la red de comercialización y venta en los comercios minoristas de la ciudad.
En el orden local, en tanto, la SUBE convivirá al menos 90 días con la SUBE para que los usuarios puedan agotar el saldo y adherir al nuevo sistema de manera paulatina, por lo que Eycon seguirá operando hasta tanto caduque el contrato.