El Concejo reconoció a los “Artistas Urgentes”, un espacio de creación para personas con discapacidad
En el marco de una muestra en el hall de la Municipalidad, el Legislativo entregó distinciones a los artistas participantes en el taller de formación en artes visuales. La emoción y alegría inundó la sede de gobierno local, donde las profesoras y los jóvenes participantes reivindicaron la cultura y la expansión del arte.

En un cálido acto, el Concejo Deliberante entregó reconocimientos a los integrantes y profesoras del taller “Artistas Urgentes”, un espacio de creación y visibilización de producciones artísticas realizadas por jóvenes con discapacidad. El encuentro se celebró en un cuarto intermedio de la sesión del jueves, en el hall de la Municipalidad, donde armaron una muestra que se podrá visitar hasta el domingo, mientras que a partir del lunes próximo las obras se trasladarán al foyer del Teatro del Fuerte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa declaración de interés cultural, educativo y social del taller de formación “Artistas Urgentes”, votada por unanimidad, fue impulsada por el concejal Darío Méndez, quien estuvo a cargo de la conducción del encuentro. Los integrantes del espacio, junto a familiares, llenaron la planta baja de la Municipalidad, emocionados por la repercusión del proyecto.
Al inaugurar la muestra, el concejal de Unión por la Patria sostuvo que “es importante realzar y enaltecer todas las tareas que están basadas en el amor” y agregó que el trabajo que realizan las profesoras “para mí es fenomenal y grandioso. Poder construir a través del arte una sociedad mejor, un mundo mejor, un paisaje más ameno entre todas las personas”.

El concejal Darío Méndez felicitó a las profesoras a cargo del proyecto “fenomenal y grandioso”.
Los artistas distinguidos son Victoria Cifuentes; Adrián Cisnero -“Mr. Dragón”-; Joana Cueto; Danila Figueredo; Juan Ignacio Llolela; Rocío Nain; Romina López; Laura Baracco; Alejandro Ugarte; Pablo Menna; Mauricio Ledesma y Romina Paz, además de las profesoras y coordinadoras del taller, Paula Aldea y María Luz López.
Fuerte mensaje
Luego de recibir los clásicos diplomas enmarcados que entrega el Legislativo, las profesoras Paula Aldea y María Luz López, coordinadoras de “Artistas Urgentes”, expresaron su agradecimiento y manifestaron que el proyecto está dirigido a jóvenes y adultos con discapacidad, en base al concepto de “expansión” antes que de inclusión.
En el acto realizado tras el rechazo del Deliberativo al veto a la ley de emergencia en discapacidad, la coordinadoras expresaron que “nadie en esta vida puede ser reducido a una estadística, a un número, ni es una variable de ajuste”.
Además, agradecieron el espacio que les brinda el Taller Protegido, en cuya sede funciona este proyecto de arte orientado a personas con discapacidad interesadas en la producción artística.
“Es un espacio de formación y la idea es incorporarlos a los circuitos del arte locales y darles herramientas a estas personas para que produzcan obra, puedan exponerla y puedan también comercializarla”, contó María Luz López.
Una novedosa propuesta
En el considerando del proyecto de resolución, el concejal Méndez repasó que el año pasado surgió la propuesta de realizar un taller de formación destinado a personas con discapacidad que apunte al arte como actividad igualadora.

Con el objetivo de lograr posicionarse como productores culturales tandilenses, resignificando la experiencia de las prácticas artísticas, el espacio se propuso acompañar en el desarrollo de aptitudes artísticas a través de la realización de obras de dibujo, pintura, objeto, collage, técnicas mixtas; además de propiciar el encuentro con pares donde confluya el intercambio de intereses comunes, los debates y aportes de cada participante en las producciones de los demás.
En la actualidad, el taller se completa con la realización de muestras abiertas a la comunidad, ferias, participación en La Noche de los Museos y otras propuestas afines, un espacio de venta de obras a modo de galería virtual donde cada participante podrá lograr un ingreso real a partir de la venta de sus creaciones artísticas.
Entre los objetivos, el proyecto busca generar un espacio que posibilite a los participantes conseguir autonomía en un sentido amplio, expresar su voz, sus ideas y emociones, crear pertenencia, socialización y una retribución económica.
Además, fomentar la creación de un ser artista, que los empodere como sujetos creadores; democratizar espacios públicos de exposición y circulación del arte, para que sean habitables por toda la sociedad, y para que todos tengan igual visibilidad; y ampliar los círculos de interacción social de las personas con discapacidad, que puedan ser partícipes del mercado del arte.
Por último, el taller se plantea instar a la sociedad en general a involucrarse en la transformación de los espacios artísticos para que sean más igualitarios y generar nuevas miradas acerca de los roles que pueden ocupar las personas con discapacidad en la trama social.
En ese camino, se proyectan muestras a lo largo del año, ligadas a los tiempos de producción de obra y la disponibilidad de espacios expositivos, y se piensa el espacio en interacción con instituciones del ámbito público, privado y con la sociedad en general.
A partir de esos fundamentos, el Concejo Deliberante resolvió el reconocimiento a “Artistas Urgentes” en el marco de la Ordenanza 17.016 artículos 10 y 12, inciso a que establece “dar prioridad a las actividades que propendan a la divulgación, conocimiento, experiencia y extensión y carácter científico, cultural, tecnológico, deportivo, y cuyas finalidades sean de evidente interés comunitario y social”.