Hoy se licitará el transporte rural con los recorridos aprobados para el 2025
El Gobierno provincial envió la planilla con las modificaciones aprobadas para el resto del año por lo que la licitación que se había anunciado para el pasado martes sufrió un retraso de 48 horas.

El transporte escolar rural vuelve a ser noticia a pocos días de que se anuncie a través de estas páginas que la apertura de sobres para cubrir los recorridos pendientes se iba a realizar el próximo 6 de marzo. A mediados de la semana pasado, previo al feriado, la Provincia de Buenos Aires envió la planilla con la modificación aprobada que se había solicitado en marzo ocasionando un cambio en la planificación establecida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA partir de esta novedad, desde el Consejo Escolar señalaron que tras un análisis realizado en la mañana del miércoles de la última semana se decidió no continuar con los recorridos con los que se habían trabajado durante marzo y abril y ya empezar a trabajar derecho con la licitación con la nueva planilla, la cual va a ser la que tenga vigencia para el resto del año.
Lucas Vázquez, consejero escolar, comentó a El Eco de Tandil que las nuevas planillas incluyen “altas de alumnos y algunas variaciones de recorridos, llegando hasta ubicaciones que antes no llegaban”. Puso de ejemplo a la Primaria 3 de la Base Aérea y contó que “requería un tramo más por día porque había pedido la jornada completa y ya los chicos de Primaria y Jardín vuelven en distintos horarios y no compartiría el recorrido”.
La nueva planilla cuenta con una actualización de los recorridos en función de los kilómetros de cada trazado, algo que había privado a Las Numancias y el Combinado de la EP60 a prorrogar sus contratos a principio del ciclo lectivo por una variación superior al 20 por ciento.
Además se aprobó la modificación de la cantidad de alumnos en algunos renglones, los cuales determinan con qué tipo de vehículo se hacen los viajes, ya sea con combis, colectivos, etc.
El feriado por el Día del Trabajador, sumado al puente del viernes 2, impidió mayor celeridad por parte de los consejeros para tratar el asunto. No obstante, desde el Consejo Escolar aclararon que desde el miércoles de la semana pasada se empezó a preparar el pliego.
El mismo se publicó el lunes 5 para que hoy, desde las 8, se realice la apertura de sobres. “Se corrió 48 horas más pero ya tenés modificaciones que hay gente que las está esperando desde el 10 de marzo”, aseguró Vázquez.
Licitación en dos partes
A la hora de contar cómo se desarrollarían las próximas instancias con el objetivo de cubrir la totalidad del transporte escolar rural, el consejero escolar del bloque Juntos por el Cambio informó que se va a dividir en dos partes. Por un lado se va a hacer una contratación solamente por mayo y, con algo más de tiempo, se trabajará en la licitación desde junio hasta febrero del 2026.
“El trazado de los recorridos es el aprobado para todo el año. El procedimiento se va a hacer dividido. Primero una contratación urgente para cubrir mayo y, mientras se hace la contratación de mayo, se prepara la licitación para el resto del año. Se hacen dos contrataciones divididas porque si no, no llegás a cubrir el mes corriente a tiempo”, explicó.
A su vez se lamentó por el hecho de seguir perdiendo días de escolaridad, teniendo en cuenta que durante esta semana no hubo cobertura de los recorridos, pero justificó: “El que está desde principio de año que el micro no le pasa por la puerta no lo puedo hacer esperar un mes más. Es una pena que se pierdan unos días, pero también hay muchas familias y muchas escuelas que están esperando estos nuevos recorridos. Es una sábana corta, a alguno perjudicás”.
Por último, Vázquez sostuvo que lo que se firme en los próximos días podría ser prorrogado por un mes más en caso de ser necesario. Para tomar esa decisión dependerá de cómo se trabaja para cumplir con todos los plazos necesarios para hacer la licitación por el resto del año.
“La idea es que desde junio sea un solo contrato por todo el año así da seguridad a las familias y también a los proveedores. Si por alguna cuestión se complica, un contrato que estoy haciendo de cero en mayo me permitiría prorrogarlo por junio”, cerró.