El diputado Iparraguirre confirmó la ampliación de la Planta Depuradora Norte
Desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires también avanzan con la ampliación y mejora de la red de agua en María Ignacia Vela

El diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, mantuvo una reunión en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, junto al Subsecretario de la Dependencia, Ingeniero Guillermo Jelinsky y el Jefe de Gabinete, Javier Trezza. En la misma se confirmó la elaboración de los pliegos para la licitación de la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales norte, ubicada en Lavalle y Chapaleofu. “Es una obra estratégica para la ciudad, con una inversión de más de 1.800 millones de pesos y que le da a la zona norte de Tandil una proyección de crecimiento de entre 20 y 25 años”, señaló el diputado Iparraguirre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa capacidad de tratamiento y depuración de la planta norte ha sido superada hace ya varios años: actualmente su espacio está en el orden de los 8.000 metros cúbicos al día. Debido a que la electrónica no funciona y no es posible determinar con precisión el aforo de entrada, se supone que su capacidad ha sido superada un 10% y en poco tiempo más, con la ampliación de redes en distintos barrios del norte de la ciudad, ese porcentaje crecerá un 30%.
“Es una obra estratégica para el desarrollo de la zona norte de Tandil, que es hacia donde tiene que crecer la ciudad, de acuerdo a nuestro plan de ordenamiento territorial. El norte de Tandil fue dotado de su sistema cloacal y la planta depuradora durante la presidencia de Néstor Kirchner, allá por el año 2005. Hoy está al tope de su funcionalidad, lo que marca un límite al crecimiento de esa zona. Proyectos como el de la nueva urbanización en Sans Souci, el del Predio Carrasco del Municipio de Tandil y otros que amplían la trama urbana hacia el norte de Tandil, sin esta inversión se verían imposibilitados de avanzar. Esta obra da una proyección de crecimiento a la zona norte de la ciudad de entre 20 y 25 años”, indicó el Iparraguirre.
La ampliación de la planta tendrá un costo de ejecución de más de 1.800 millones de pesos y beneficiará a una población estimada de más de 22 mil tandilenses, en un plazo de 720 días, cuyo organismo ejecutor será la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC). Esta planta, ubicada en Lavalle y Chapaleofú, recibe el aporte de la zona norte de la Ruta Nacional 226, más el aporte de cuatro estaciones de bombeo.