El dueño de Sol Disco dijo que “no es el momento nuestro” pero están “preparados para la maratón que nos tocó”
Pablo Fernández admitió que el retorno de las actividades de los boliches bailables “no es prioritario”. También describió que se trata de “una carrera de largo aliento”, pero están preparados para sobrellevar la situación. Aclaró que los rumores de quiebra son absolutamente falsos y que durante todo este tiempo pagaron los sueldos y aguinaldo con normalidad a los 40 empleados.

El dueño del boliche bailable Sol Disco, Pablo Fernández, dialogó con El Eco de Tandil acerca de cómo sobrellevan la situación en el sector y aclaró que los rumores de quiebra son totalmente falsos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFernández explicó que desde marzo, cuando comenzó la primera fase del aislamiento social y obligatorio a raíz del coronavirus, se fueron atravesando distintas etapas, pero consideró que “ahora es un momento bastante esperanzador. Estoy contento viendo que hay muchas actividades que ya van abriendo, contentísimo viendo que los casos no aumentan, también eso es fundamental”.
“Hay que tener un poco de calma y esperanza, todas las pandemias anteriores ya pasaron, ésta también va a pasar”, vaticinó.
En tanto, contó que tuvieron la ayuda del Gobierno nacional para el pago de sueldos y que están en comunicación permanente con el Gobierno local. “Estamos viendo un poco las experiencias de otros lugares, ya sea otros países u otras ciudades de la Argentina cómo se van preparando para volver a abrir actividades así, y trabajando sobre eso. Seguramente cuando se pueda, en un momento que sea seguro, de a poco, como vienen siendo todas las distintas actividades, se podrá abrir”, afirmó.
En tanto, detalló que en otros países donde ya comenzaron a abrir las discotecas, “se están tomando muchos recaudos en cuanto a la cantidad de personas, que sea menor a lo habitual, tratar de tener una especie de registro de quiénes fueron las personas que estuvieron cada noche, y todos los recaudos de toma de temperatura, sanitización en la entrada, cuidados respecto a que el vaso que usa una persona lo descarte esa misma persona”.
No obstante, admitió que “son lugares donde las concentraciones de gente hacen que sean los últimos, eso es claro y lo sabemos desde marzo”.
Una carrera de largo aliento
Si bien hay diálogo continuo con el Municipio, enfatizó que la apertura del sector no es algo “prioritario, porque no es el momento nuestro, así que se está esperando y no hay plazos. Es una carrera de largo aliento digamos, no es una carrera corta, sino que estamos preparados para la maratón que nos tocó”.
Por otra parte, manifestó que “lo que fue feo es que se corrieron muchos rumores de que Sol Disco había quebrado, que habíamos cerrado, y la pasaron un poco mal los empleados con respecto a esos rumores porque si bien ellos siempre contaron con nosotros y cobraron los sueldos, ahora ya todos cobraron el aguinaldo, es muy feo el rumor ese de ‘sé de muy buena fuente que la empresa quebró, que cerró’, eso te da mucha angustia y ansiedad por más que estés cobrando tu sueldo”.
“Fue un rumor de boca en boca y de redes hace un mes aproximadamente. Fue un momento donde yo noté que más allá de todo, el estado anímico fue lo más difícil”, indicó y señaló que la empresa de esparcimiento tiene un total de 40 empleados.
Y agregó que “se hace lo que se puede, todos en el mundo estamos sobrellevándolo y haciendo lo que podemos. Creo que hay muchísima gente que la ha pasado, la está pasando y la va a pasar muy mal. No me quiero quejar en un momento así. Prefiero aportar un poco de esperanza, hay gente que la está pasando feo, que se quedan sin trabajo, que no tienen recursos, y están muy angustiados, eso sí que es preocupante”.
Por último, aclaró que “nunca pensé en cerrar, son rumores que no sé de dónde nacen ni con qué intenciones, ni me interesa, pero afectaron, ese es el punto”.