El Ejecutivo descartó el sello de agua para la publicidad digital de prestaciones turísticas
Luego de dos años en estudio, la Secretaría de Producción consideró “no pertinente” el proyecto que había presentado el PRO. La negativa trascendió tras la reunión de la Comisión de Turismo. Marcela Petrantonio argumentó que el destino Tandil ya cuenta con una página web y un aviso emergente que recomienda “Alojate seguro”.

Luego de dos años bajo análisis del Departamento Ejecutivo, la secretaria de Desarrollo Productivo Marcela Petrantonio rechazó el proyecto de ordenanza para incorporar un sello o marca de agua que autentifique las publicidades en medios digitales sobre las prestaciones turísticas que se brindan en Tandil. La responsable del área expuso que “no consideramos pertinente la propuesta” y argumentó que el destino ya cuenta con una página web oficial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El argumento central es que en la actualidad el destino Tandil ya cuenta con una página web bajo el dominio www.tandil.tur.ar que obra en sintonía con lo propuesto en el proyecto de ordenanza Plataforma Digital”, expuso la funcionaria.
Si bien la respuesta negativa hizo referencia a la página web oficial como canal de difusión para prestadores, el proyecto que en junio de 2022 había presentado el bloque del PRO pretendía implementar un sello o marca de agua que certificara la calidad y veracidad de cada publicidad de servicios turísticos habilitados por el Municipio de Tandil que se difundieran a través de cualquier medio digital.