El Frente de Todos le reclamó al Ejecutivo que resuelva los problemas de calefacción en dos escuelas con el Fondo de Financiamiento Educativo
El Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación para conocer los criterios que el Ejecutivo toma para el uso del Fondo Educativo y por qué no se avanza en las obras en dichas instituciones

Concejales y Consejeros Escolares del Frente de Todos Tandil elevaron al Ejecutivo local un proyecto de comunicación para que, a través del área que corresponda, haga uso del Fondo de Financiamiento Educativo para solucionar las problemáticas de la Escuela Secundaria N° 4 y la Escuela de Educación técnica N°1, y así resolver los inconvenientes de calefacción de los establecimientos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede interesarte
Cabe destacar que el 1 de julio la empresa Camuzzi retiró los medidores de gas, quedando ambas comunidades de 500 alumnos sin calefacción por no encontrarse la instalación correspondiente en cumplimiento de las normas de seguridad vigentes.
En el proyecto presentado, los bloques del Frente de Todos expresan que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, y habiendo solicitado previamente el relevamiento de las obras que mayor celeridad necesitaban, incorporó al programa de Emergencia Educativa 18 obras. Además dio prioridad a las necesidades del distrito vinculadas a instalaciones de gas, siendo el Consejo Escolar quien relevó las obras finalizadas.
El proyecto destaca también que el Municipio de Tandil recibió en concepto de Fondo de Financiamiento Educativo más de 190 millones de pesos al 19 de agosto, entre partidas extraordinarios y por el fondo compensador.
“Todo esto da cuenta de todas las iniciativas que ha tenido el gobierno de la Provincia de Buenos Aires para tener relevadas las problemáticas y estado de las obras, pero frente a esta urgencia tenemos que optimizar los tiempos, para que la resolución sea lo más pronta posible. Fundamentalmente para que los estudiantes, docentes y auxiliares no tengan el derecho vulnerado de estudiar en condiciones adecuadas”, señaló la consejera escolar, Diana Balbín.
“A pesar de contar con los recursos, no se pudieron realizar las acciones que permitan prevenir y/o planificar con más tiempo las intervenciones necesarias para resolver los inconvenientes de calefacción a la comunidad de las Escuelas Secundaria N°4 y Escuela de Educación Técnica N°1”, indicó Balbín.