El Gobierno provincial capacita a municipios para la Gestión Integrada de la Seguridad
Se realizó el primero de los seis encuentros previstos, a cargo del Ministerio de Seguridad. Una de las temáticas que se abordó fue el desarrollo de los planes integrales de seguridad local. Tandil estuvo entre los municipios que participaron.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2020/08/4f70940e-seguridad.jpg)
Se llevó a cabo el primero de seis de los encuentros previstos, para trabajar mancomunadamente con las áreas de seguridad de los municipios de la provincia de Buenos Aires. La apertura y coordinación de la jornada, estuvo a cargo del subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso, y del subsecretario de Planificación e Investigación Criminal, Sebastián Ciatti. También se contó con la participación del comisario general Daniel García, jefe de Policía.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el marco de este primer encuentro del Ciclo de Coordinación y Formación para la Gestión Integrada de Seguridad, las temáticas desarrolladas fueron los desafíos de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad y los planes integrales de seguridad local, establecidos en la resolución ministerial 341/20, en los cuales, se viene trabajando desde diferentes áreas de la cartera, conjuntamente con los municipios.
En esta oportunidad, a través de Sala de Zoom participaron 47 secretarios de seguridad de los distritos con mayor densidad de población del territorio provincial: La Matanza; La Plata; Quilmes; General Pueyrredón; Lomas de Zamora; Merlo; Almirante Brown; Moreno; Florencio Varela; Lanús; Tigre; General San Martín; Pilar; Esteban Echeverría; Berazategui; Malvinas Argentinas; Avellaneda; Tres de Febrero; Morón; Bahía Blanca; José C. Paz; San Miguel; San Isidro; Vicente López; Escobar; Ezeiza; Hurlingham; Ituzaingó; San Fernando; San Nicolás; Tandil; Zárate; Olavarría; Luján; Pergamino; General Rodríguez; Campana; Presidente Perón; Berisso; Necochea; Junín; La Costa; San Vicente; Azul; Ensenada; Marcos Paz y Cañuelas.
En este primer encuentro, los expositores invitados fueron Tobías Schleider, abogado; especialista en Derecho Penal y doctor en Filosofía del Derecho; director de la Licenciatura en Seguridad y profesor titular de Modelos Comparados en Seguridad Ciudadana de la Universidad Nacional del Sur, y el politólogo Santiago Boggione, docente e investigador en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y en la Universidad Abierta Interamericana (UAI); docente de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en el Programa de Innovación en la Gestión de la Seguridad Pública; y consultor del Ministerio de Seguridad de Provincia de Buenos Aires.
Finalmente, desde la Provincia destacaron y agradecieron la participación de los responsables de la seguridad de cada municipio, en esta propuesta del Ministerio de Seguridad, a cargo del ministro Sergio Berni.
“Se trata de una herramienta de política pública fundamental, cuyo objeto propone articular los esfuerzos de la provincia con el municipio, integrando las comunicaciones y la tecnología y logrando trabajar en una política integral y multiagencial de seguridad”, definieron.
