El Municipio, Amemt y Gamat dictarán un curso para cuidadores domiciliarios
La formación será para asistir a personas con discapacidad y adultos mayores. Desde hoy, los interesados podrán inscribirse en la sede de Amemt. La formación se extenderá un cuatrimestre, con clases dos veces por semana.

Como parte de las acciones impulsadas desde la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores del Municipio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, y del trabajo articulado con instituciones de la ciudad, se realizará una capacitación para cuidadores domiciliarios. Los interesados podrán inscribirse en el Instituto Amemt (Las Heras 1135) desde hoy.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa es organizada de forma conjunta por la comuna, el Grupo de Apoyo al Mal de Alzheimer Tandil (Gamat) y el Instituto Amemt, y busca favorecer la formación y capacitación de recurso humano para el cuidado y atención a terceros en domicilios.
El curso tendrá una duración de un cuatrimestre, con dos encuentros semanales y comenzará el 27 de abril. Está destinado a mayores de 18 años que estén trabajando en cuidados domiciliarios, en residencias para adultos mayores, o que estén en búsqueda de una oportunidad laboral.
Problemática social, sanitaria y cultural
Se busca que la persona que requiere de este apoyo permanezca en su hogar, en su seno familiar y social, cumpliendo el cuidador el rol de andamiaje para mejorar su calidad de vida. De esta manera la formación de cuidadores domiciliarios permite dar respuesta a una problemática social, sanitaria y cultural, garantizando cuidados de calidad y evitando el desarraigo familiar.
El cuidador domiciliario brinda apoyo a personas que requieren acompañamiento para las actividades de la vida diaria, ya sea por una cuestión etaria o por una condición de salud o discapacidad.
En tal sentido, el programa está confeccionado de tal manera que quienes se desempeñan laboralmente en residencias para adultos mayores podrán adquirir conocimientos a fin de enriquecer sus prácticas, como así también toda aquella persona que quiera desempeñarse como cuidador en domicilios particulares encontrará en el curso los conocimientos para insertarse laboralmente.
Por eso en la formación se propone que el profesional adquiera conocimientos y herramientas para atender y cuidar a personas con algún grado de dependencia en las actividades de la vida diaria (alimentación, higiene, suministro de medicación); gestión y apoyo de actividades administrativas, turnos y obras sociales; establecer canales de comunicación con la familia, pares y grupo terapéutico, y generar estrategias para la inclusión de la persona en el ámbito sociofamiliar, en pos de la participación activa de la persona en actividades de la vida diaria desde una perspectiva de derecho.